Menú de navegación
El Patronato de Turismo de Zamora se reinventa
EXPRESO - 01.09.2011
El Patronato Provincial de Turismo de Zamora ha quedado constituido bajo la presidencia del máximo responsable de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, aunque también cuenta con representantes de los tres grupos políticos de la Diputación (PSOE, IU y Adeiza); de la Junta de Castilla y León; del Ayuntamiento de Zamora; Cámara de Comercio; CEOE-Cepyme; Asociación de Promotores de Turismo Rural; las asociaciones de hostelería (Azehos y Hostur); Agencias de Viaje y Guías y oficinas de turismo.
De este modo, con la puesta en marcha del Patronato, ‘se abre una nueva etapa en materia turística’ apostando por una actuación coordinada de las instituciones para conseguir los objetivos de ganar en eficacia y reducir gastos.
Fernando Martínez Maíllo y Clara San Damián, diputada del área, han aludido a la nueva etapa que se abre para el turismo provincial, con el objetivo de hacer de Zamora ciudad y provincia un destino de primera línea dentro del turismo de interior.
Para San Damián, desde el Patronato se va a trabajar conjuntamente con la Sociedad de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, si no a nivel administrativo, sí en todas y cada una de las estrategias a seguir, para reducir gastos, ya que el presupuesto se reducirá el próximo año,’e incrementar la imaginación y el ingenio’.
Se ha aprobado ya una partida presupuestaria de 50.000 euros para contratar un Plan Integral de Turismo, como hoja de ruta a seguir en los próximos cuatro años, y otra partida de 20.000 euros para contratar la nueva imagen del turismo de Zamora con un mensaje único.
Próximamente se va a convocará una Mesa del Turismo de Zamora, sin capacidad de decisión, aunque servirá para comunicar y encontrarse con empresarios y hosteleros, así como el resto de los representantes del sector.
La Mesa actuará como órgano de asesoramiento e informará el Plan Integral de Turismo cuando se haya realizado, y se reunirá periódicamente y de forma itinerante por distintos lugares y comarcas de la provincia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’