Menú de navegación
El 15 de agosto es el Día de Cantabria
EXPRESO - 13.08.2011
Coincidiendo con el segundo domingo de agosto, en la localidad de Cabezón de la Sal, se celebra el Día de Cantabria, catalogada como Fiesta de Interés Nacional. Ese día, la villa se viste de bullicio y tipismo en un acto de exaltación de las tradiciones y el folclore cántabro.
Al son del pito y el tambor en torno a esta celebración se reúnen artesanos, trovadores, rabelistas y danzantes de toda la región. Entre los actos más destacados del día están el desfile de carrozas típicas, en las que se reproducen antiguos oficios, casas tradicionales…, la ‘pasá’ de vacas tudancas, raza autóctona de la región, que van acompañadas de ovejas y yeguas conducidas por sus pastores.
Además, por las calles de la villa se celebra una típica feria de productos gastronómicos de Cantabria.
La feria proviene de la antigua tradición de la comarca Saja-Nansa, cuando estas ferias servían para que los labradores y ganaderos de las distintas localidades de alrededor vendiesen sus productos de la huerta y los derivados de su ganado, tales como quesos, mantequilla, dulces…
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia