Menú de navegación
Para Toprural el turismo rural repunta este verano en España
EXPRESO - 30.07.2011

En concreto, los datos reflejan que la ocupación definitiva en julio ha sido del 35% (28% en julio de 2010) y que en agosto, el turismo rural alcanzará una ocupación provisional del 44% (frente al 40% de ocupación en 2010).
La cornisa cantábrica y Cataluña están siendo los destinos más solicitados este verano.
La ocupación regional evidencia que las comunidades autónomas con mayor ocupación se encuentran en el extremo norte de la península, concretamente en la cornisa cantábrica y Cataluña. En el extremo opuesto, los destinos del interior son los que cuentan con la tasa de ocupación más baja.
Agosto confirma la mejora respecto a 2010
Las cifras de ocupación provisional para el mes de agosto alcanzan el 44%, lo que supone, a falta de contabilizar las reservas de última hora, un aumento de 4 puntos porcentuales respecto a 2010. Aunque son datos positivos, la ocupación aún estaría lejos de recuperar los niveles de ocupación previos a la crisis.
Las reservas de última hora, determinantes este verano
El efecto low-cost se consolida en el turismo rural y la búsqueda por parte de los viajeros de ofertas de última hora y de una reducción de precios provoca el incremento de las reservas de última hora (1 de cada 5 reservas según la Radiografía del Viajero Rural España 2010).
De hecho, en el mes de julio las reservas de ‘última hora’ produjeron un incremento de la ocupación de 7 puntos porcentuales (pasando del 27% al 35%) y es previsible que suceda algo similar con la ocupación de agosto (algo impensable hace unos años en la que la reservas para este mes se hacían con meses de antelación).
¿Cambio de tendencia en el turismo rural?
Según Joseba Cortazar, director de comunicación de Toprural, ‘aunque los resultados de ocupación de este verano son positivos, sobre todo en comparación a 2010 que fue muy mal año, todavía es pronto para afirmar que haya un cambio de tendencia. Habrá que estar atentos a los resultados del último trimestre para aventurar si hay una recuperación real del sector’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores