Menú de navegación
Ene propone viajar a una central termoeléctrica con los cinco sentidos
EXPRESO - 27.07.2011
Descubrir cómo es una central termoeléctrica en ya en sí mismo un viaje interesante. Pero mucho más hacerlo con los cinco sentidos, tocando, escuchando, saboreando, incluso percibiendo los olores originales que tenía cuando estaba en funcionamiento.
Esto es lo que propone Ene. Museo Nacional de la Energía, un museo estatal ubicado en la localidad leonesa de Ponferrada, que ofrece a sus visitantes una experiencia única sobre cómo era y cómo olía una central térmica de principios del siglo XX.
Para conseguir este efecto, Ene. trabaja desde hace varios meses con ex trabajadores de la central termoeléctrica y con un perfumista francés para la obtención de estos olores. Su labor consiste en la introducción de aromas derivados de la quema de carbón, el vapor y otros elementos que estaban presentes en la antigua central de la MSP cuando se encontraba a pleno rendimiento.
Además del olfato, los visitantes pueden tocar desde una locomotora que se utilizaba para transportar carbón hasta una turbina de los años 40. Pueden escuchar también el sonido de una caldera en pleno funcionamiento.
También se pueden ver los tres espacios de Ene.térmica (muelle de carbones, nave de calderas y nave de turbinas) así como 14 testimonios en vídeo de otros tantos ex trabajadores y ex trabajadoras de la central.
Por último, la experiencia se completa con la oferta gastronómica que se ofrece en la cafetería ‘La Térmica’.
Ubicado en tres sedes, una antigua central abandonada construida entre 1920 y 1930, la antigua central térmica de Compostilla I que estuvo operativa desde 1949 hasta el año 1974, y un Jardín Botánico interior, Ene. aspira a ser el mayor espacio de divulgación de la energía de Europa.
Ene. Museo Nacional de la Energía es un espacio participativo, innovador y enclavado en un lugar en el que la energía ha sido la protagonista de la vida de las personas desde hace siglos, El Bierzo.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos