Menú de navegación
El Plan Turístico de Sierra Morena avanza en su ejecución
EXPRESO - 12.02.2011
El Plan Turístico de Sierra Morena sigue avanzando en su ejecución con la adecuación y acondicionamiento del sendero de gran recorrido GR-48, que alcanzará los 550 kilómetros y atravesará las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén, y cinco espacios naturales protegidos.
Luciano Alonso, el consejero andaluz responsable de Turismo, ha inaugurado en Cañaveral de León, provincia de Huelva, un tramo del sendero, que definió como ‘un producto turístico singular que responde a un una fórmula perfecta para diferenciar nuestra oferta, al combinar la práctica deportiva, el aprovechamiento equilibrado del medio natural y la visita al patrimonio de los pueblos’.
Asimismo, se refirió a la relevancia del Plan Turístico de Sierra Morena como ‘una de las iniciativas más ambiciosas de Andalucía’, al desarrollarse en una zona que abarca el 13% del total del territorio de la comunidad, beneficiar a una población de 185.000 habitantes y desarrollarse en un escenario ‘único, rico y diverso’ que da cabida a seis parques naturales, una Reserva de la Biosfera, 120 recursos de patrimonio histórico y 64 bienes catalogados de Interés Cultural.
El plan está promovido por la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra Morena –ADIT- -integrada por las cuatro diputaciones provinciales, cinco mancomunidades, cuatro asociaciones de desarrollo y los 57 municipios de la zona- y cuenta con una inversión total prevista de 18,7 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía aporta el 60% (11,2 millones). Entre las actuaciones incluidas, se encuentra el desarrollo de rutas de miradores, centros de interpretación, red de senderos o infraestructuras para actividades de ocio y recreo.
El nuevo sendero
El tramo de sendero GR-48 inaugurado por Luciano Alonso, con una longitud de 21,4 kilómetros, une las localidades de Hinojales, Cañaveral de León y Arroyomolinos de León, y requiere un tiempo de marcha aproximado de 6 horas y 40 minutos entre la ida y la vuelta.
Se trata de una de las treinta etapas de que constará el total del sendero, que unirá Encinasola (Huelva) con Santa Elena (Jaén), si bien arranca de la localidad portuguesa de Barrancos. Cada una de las etapas tendrá inicio y final en una población o lugares que dispongan de zonas de avituallamiento y pernoctación.
La Junta de Andalucía ya ha realizado, en colaboración con la Federación Andaluza de Montañismo, los estudios técnicos de definición del trazado y de los acondicionamientos necesarios. A través de la ITS de Sierra Morena, se llevará a cabo una segunda fase de actuación en la que se señalizarán todos los tramos del sendero a su paso por las cuatro provincias andaluzas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025