Menú de navegación
España cooperará turísticamente con Centroamérica, Perú y Palestina
EXPRESO - 27.01.2011
España cooperará desde ahora en materia turística con Perú, Palestina y los países de Centroamérica, para promocionar las inversiones entre países y fomentar los flujos turísticos
España cooperará desde ahora en materia turística con Perú, Palestina y los países de Centroamérica, para promocionar las inversiones entre países y fomentar los flujos turísticos. Estas nuevas alianzas se han materializado mediante la firma de respectivos acuerdos durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Los tres acuerdos han sido firmados este mes por la Secretaría General española de Turismo y Comercio Interior, con la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina.
En primer lugar, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ha firmado con el presidente pro-témpore del Consejo Centroamericano de Turismo y director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Federico Samayoa Prado, un acuerdo en materia turística, el primero que se firma entre España y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).
El acuerdo, aplicable en 2011 y prorrogable por cinco años más, significa que ambas partes partes podrán elaborar juntos estudios de mercado y trabajo de investigación, patrocinar trabajos, acciones o actividades de interés o intercambiar expertos turísticos, entre otras posibilidades.
Posteriormente, Joan Mesquida y Eduardo Ferreyros Kuppers, ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de Promperú, han rubricado el acuerdo de cooperación turística entre España y Perú, el tercero alcanzado entre ambos países, tras los firmados en abril de 1968 y noviembre de 2001.
Asimismo, el secretario general de Turismo y Comercio Interior y la ministra de Turismo y Antigüedades de Palestina, Khouloud Daibes-Abu, han firmado el memorando de cooperación con Palestina, que tiene una duración mínima de cinco años y fomentará ‘el intercambio de experiencias en los programas de calidad, desarrollo sostenible e innovación tecnológica en materia turística’.
También se promoverá la asistencia técnica en el ámbito turístico a través de la formación de recursos humanos y el intercambio de expertos, especialmente, en el ámbito de la restauración de edificios históricos con fines turísticos.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia