Menú de navegación
Gijón recibe la ‘Q’ de calidad turística para sus playas
EXPRESO - 27.12.2010
La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, ha recibido de manos del director General del Instituto de Calidad Turística de España –ICTE-, Fernando Fraile, las banderas ‘Q’ que acreditan la calidad de las playas de L´Arbeyal, San Lorenzo y Poniente, todas ellas del municipio de Gijón.
Gijón se convierte así en una de las pocas ciudades de España con tres playas certificadas, y la única de todo el Cantábrico. Eso sitúa a Gijón como punto importante de la calidad turística, ya que ninguna de las ciudades costeras del Norte tiene a su principal playa urbana certificada, algo que según el director general del ICTE ‘es un logro importante que acredita el nivel de exigencia de esta ciudad’.
La Norma ‘Q’ Calidad Turística para playas ofrece un sistema de calidad dirigido al disfrute turístico de las mismas desde el respeto a los valores medioambientales y la sostenibilidad de los ecosistemas. Diferenciándose rigurosamente respecto a otros reconocimientos, que únicamente se centran en aspectos referidos al agua del mar o a los arenales.
Playas en Asturias
El Principado de Asturias cuenta con siete playas certificadas, situándose casi la mitad de los mismos en el municipio de Gijón.
Hasta el momento tan sólo cuatro playas gozaban de esta distinción en Asturias: la de Santa Marina en Ribadesella, la de Toró en Llanes, la de Las Cámaras-Palombina en Celorio y la de San Pedro de la Ribera en Soto de Luiña.
Esta certificación de Calidad está implantada en nueve Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Ceuta, Galicia, y Murcia.
En el presente año 2010, han recibido la ‘Q’ de Calidad un total de 176 playas, pertenecientes a 75 ayuntamientos, dentro de las nueve Comunidades Autónomas en las que está implantada.
Desde que comenzaron a certificarse las playas bajo esta Norma en el 2004, año en que se contabilizaron un total de 13, hasta hoy, el número de banderas se ha multiplicado, hasta alcanzar las 176 actuales. Con este notable incremento de las playas reconocidas con el máximo nivel de calidad, España consolida el liderazgo mundial en el segmento del turismo vacacional.
En ese compromiso constante de calidad se enmarca el Plan de Turismo Español Horizonte 2020, que con el consenso del Gobierno y las Comunidades Autónomas, además del sector empresarial, ha sentado las bases para conseguir una mayor competitividad turística.
ICTE, el Instituto para la Calidad Turística Española está formado por las asociaciones turísticas más importantes de este país, así como por la Secretaría General de Turismo, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias. Tiene su sede central en Madrid y es el representante de la calidad del sector turístico español en todas las acciones que se desarrollan, tanto nacionales como internacionales, en materia de calidad turística.
El ICTE es quien concede la ‘Q’ de Calidad a los más de 2000 establecimientos turísticos que la ostentan de 17 sectores turísticos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025