Menú de navegación
2010 Año Sostenible del Mediterráneo en Costa del Sol
EXPRESO - 05.03.2010
El presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez, el presidente de la Diputación de Málaga y del Patronato Provincial de Turismo, Salvador Pendón y el presidente de la Confederación Empresarial Malagueña, Vicente García, han firmado un acuerdo de actuación conjunta denominado 2010 Año Sostenible del Mediterráneo, un programa que va a permitir un mejor posicionamiento de la marca Costa del Sol así como de todos los productos turísticos que en la provincia se desarollan.
Tras la firma del acuerdo, Salvador Pendón manifestó la necesidad de ‘reposicionar la oferta de la Costa del Sol en aras a los criterios de sostenibilidad de los que estamos hablando’ e insistió en que los principios puestos de manifiesto por la Cámara responden a las aspiraciones de cualquier institución pues en lo que al Patronato de Turismo se refiere, añadió ‘difícil tendríamos la promoción en algunos mercados sin la preservación de estos criterios medioambientales a los que me he referido’.
Una vez más, diferentes instituciones se unen ante un proyecto común convencidos de que la difícil situación que está atravesando el sector turístico en la provincia, con motivo de la crisis, hace necesario el esfuerzo coordinado de los representantes empresariales y las administraciones provinciales para trabajar en pro de la mejora de dicho sector.
Con la declaración ‘2010 Año del Turismo Sostenible del Mediterráneo las institicuciones que han suscrito el acuerdo quieren presentar a la sociedad en general y al tejido empresarial muy especialmente, un proyecto ilusionante y de dinamización turística que permita un mejor posicionamiento de la marca Costa del Sol, así como de todos los productos turísticos que en la provincia se desarrollan.
Todas estas acciones tendrán su punto culminante en la celebración de la Feria del Turismo del Mediterráneo, MEDITOUR, encuentro internacional promovido por la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) que tiene como principal objetivo, fomentar el turismo en los países ribereños del Mediterráneo con la finalidad de conservar el liderato mundial como destino más visitado, aumentando el número de turistas bajo un modelo sostenible de desarrollo.
Para el cumplimiento del objetivo propuesto acuerdan la realización además de otra serie de eventos entre los que figuran el Foro INTELITUR, la presentación de la Plataforma Territorial de desarrollo de recursos avanzados para el posicionamiento competitivo de las empresas auxiliares de la industria turística y de servicios de Andalucía; la organización de MEDITOUR 2010 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los días 23 y 24 septiembre; la conferencia de Ministros de Turismo de la zona euromediterránea, la Feria Internacional de Turismo Cultural y City Break. (23-26 septiembre), la celebración del Workshop de Turismo Idiomático en el stand de la Cámara de Comercio de Málaga. (23-26 septiembre), la participación en la World Travel Market de Londres, del 8 al 11 de noviembre y la ejecución y promoción de la iniciativa ETINET, presentada por la Cámara de Málaga al programa europeo Invest in Med, tiene como objetivo el aumento de los flujos comerciales y de inversión en el Mediterráneo.
Todo ello a través del desarrollo de las siguientes acciones: publicación de dos estudios (Turismo Náutico y Turismo Cultural), organización de dos B2B dirigidos a ambos sectores, y realización de un taller de inversiones turísticas del Mediterráneo.
Asimismo se prevé la realización de reuniones del Consejo Asesor Centro Euromediterráneo (Marzo, Mayo, Septiembre y Noviembre); la presentación del Estudio Turismo de Belleza y Salud y la presentación del estudio Responsabilidad Social en el Sector Turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste