Menú de navegación
Comienza a funcionar en Burgos la Oficina de Congresos
EXPRESO - 01.03.2010
La Oficina de Congresos, encargada de captar eventos para el futuro palacio burgalés, ya se ha puesto en marcha
La Oficina de Congresos, encargada de captar eventos para el futuro palacio burgalés, ya se ha puesto en marcha. Y es que se ha constituido la comisión de Turismo de Congresos, que forma parte del Patronato de Turismo.
La primera misión de esta comisión es dar carta de naturaleza al órgano que se encargará de atraer grandes reuniones a la ciudad, y no sólo al gran edificio levantado en el denominado solar de la evolución humana.
Diego Fernández, concejal de Turismo de Burgos y presidente de la recién creada comisión, sostiene que la nueva oficina ha de centrarse en la promoción y comercialización de la ciudad como destino de congresos y no sólo del Palacio.
Se ha establecio un proceso para la operatividad de la comisión. La primera fase de operatividad de la Oficina de Congresos, que abarca cuatro meses, ha de ser la recopilación de información técnica y la integración de la oferta de empresas privadas.
Más tarde ha de elaborar el material promocional básico: manual de congresos y web y la asistencia a ferias y eventos especializados en turismo de congresos.
La segunda fase implica la realización de un plan de marketing que incida fundamentalmente en el apartado de comercialización.
La Oficina comienza su trabajo con un presupuesto de 180.000 euros aportados por el Ayuntamiento de la capital, Se contratará un técnico encargado de la puesta en marcha de la Oficina de Congresos, que contará con la ayuda del Patronato de Turismo en las comunicaciones, secretaría, apoyo de material impreso y audiovisual, gestión contable y administración en general.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México