Menú de navegación
Segovia promociona el turismo idiomático
EXPRESO - 01.03.2010
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Empresa Municipal de Turismo, ha firmado un convenio con la empresa educativa londinense DEMG destinado a la promoción y la difusión de la oferta de cursos de español para extranjeros en el mercado británico y en otros países de Europa.
Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia y Tarik Demnati, director de DEMG, firmaron el convenio que supone un decisivo avance en la promoción de la oferta de turismo idiomático en Segovia, unido al acuerdo suscrito el pasado año con la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe (Japón) en este ámbito.
Para el responsable de la empresa, con el convenio DEMG va a promocionar y difundir los cursos de español para extranjeros por medio de presentaciones en diferentes universidades británicas y europeas, así como a través de su web y de las redes sociales más visitadas.
Y es que, tras la decisión del gobierno británico de incluir una segunda lengua en su sistema educativo, Demnati ha segurado que ‘hemos de intentar que la opción más atractiva sea la del español, y Segovia es un lugar idóneo para su estudio y aprendizaje’.
Claudia de Santos, concejala segoviana responsable de Turismo, informó de que su departamento ha impulsado en los últimos años acuerdos de colaboración para mejorar y ampliar la oferta de cursos de español para extranjeros con sede en Segovia con la UNED, la Universidad de Castilla la Mancha o la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe (Japón).
De Santos anunció que Segovia va a ser sede los días 16 y 17 de marzo de un encuentro internacional sobre ‘Avances en las ciencias del lenguaje y su aplicación en la enseñanza de segundas lenguas’, que organizan la UNED, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Kobe.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México