Menú de navegación
Hoteleros y Patronato acuerdan medidas para incentivar el turismo en Málaga
EXPRESO - 12.10.2009
El Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol y Aehcos, la asociación de hoteleros, han propuesto una serie de medidas que tienen por objeto lograr un aumento del número de visitantes a nuestro destino, sobre todo de cara al invierno. Así lo han puesto de manifiesto el presidente del Patronato Provincial de Turismo, Salvador Pendón, y el presidente de la Asociación de Hoteleros de la Costa del Sol, José Carlos Escribano.
Ambos resaltaron la importancia de la colaboración público privada, sobre todo en tiempos de crisis. Dicha rueda de prensa ha sido consecuencia de la reunión que, por primera vez, ha celebrado en la sede del Patronato de Turismo la junta directiva de la patronal hotelera.
El presidente del Patronato de Turismo, Salvador Pendón, agradeció al presidente de Aehcos el haber elegido la sede para la celebración de su junta de Gobierno y insistió en la necesidad de que dos entidades relacionadas con el mundo del turismo pongan en común ideas acerca de cómo debe ser la promoción.
Pendón alabó la labor del sector hotelero más importante de la comunidad autónoma, que representa al 40% del total de las plazas hoteleras de Andalucía.
También se sensibilizó con la situación que está viviendo el sector hotelero en general para mantener sus establecimientos abiertos. Así, el Patronato continuará con las actividades promocionales sin que éstas se vean mermadas por las dificultades económicas.
Entre las medidas, algunas ya puestas en marcha y otras en proceso, figuran la realización de un estudio de la marca Costa del Sol, un proyecto que ya se está ejecutando y que llevará al Patronato de Turismo a conocer el posicionamiento exacto de la provincia malagueña en los mercados internacionales.
Del mismo modo, los hosteleros ha propuesto al Patronato que se potencien aún más las alianzas estratégicas con las líneas aéreas y los touroperadores al objeto de lograr un aumento de estancias.
Otra de las propuestas va encaminada a que el Patronato de Turismo pueda mediar de alguna manera para lograr que se rebajen las tasas aeroportuarias de la terminal Pablo Ruiz Picasso.
Entre las medidas figura, asimismo, la potenciación del posicionamiento de la web y el mantener una reunión con agentes de viajes y touroperadores para crear nuevas rutas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local