Menú de navegación
El mejor reclamo de Calviá: sus playas azules
EXPRESO - 13.08.2009
La Fundación para la Educación Ambiental, el Instituto de Calidad Turística Española, la Unión Europea a través de los premios Coast Quality Awards; avalan que Calviá –Mallorca, España- y sus playas son 'el mejor destino turístico del Mediterráneo'. Y es que ocho arenales han conseguido la bandera azul y otras dos playas han sido premiadas con la Q de Calidad Turística.
Las playas de Calvià constituyen su mejor reclamo y hacen del municipio, junto a su patrimonio natural, cultural y paisajístico, el mejor destino turístico de la cuenca mediterránea. De sus playas no sólo destaca su agua cristalina pues los numerosos servicios que en ellas se ofrece y la accesibilidad para personas con discapacidad que ofrecen cuatro de ellas (las playas de Son Maties, Palmanova, Santa Ponça y El Toro) constituyen su mejor carta de presentación turística para todos.
Desde hace ya seis años, se ha trabajado intensamente en mejorar las 34 playas del municipio, que se extienden a lo largo de sus 54 kilómetros de costa, con el objetivo de ofrecer la mejor calidad posible a sus usuarios y mejorar su imagen de cara a su promoción turística.
El esfuerzo municipal para mejorar la costa calvianera es, año tras año, premiado por la Fundación para la Educación Ambiental, FEE, que anualmente coloca a Calvià en los primeros puestos del ranking de banderas azules que concede a las playas de comunidad balear.
Este año, ocho playas de Calvià: Es Carregador, Palmanova, Son Maties, Magaluf, Romana, Palmira, Oratorio y Santa Ponça, se han hecho con el preciado galardón, reconociendo así la calidad de sus aguas y de sus servicios y dándolo a conocer a nivel internacional.
Este distintivo azul no ha sido el único pues Calvià es también el único municipio balear que cuenta con dos Q de calidad y que, de nuevo, han sido para sus playas de Palmanova y Palmira. La Q de Calidad, otorgada por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) es un reconocimiento a la calidad de los servicios que se prestan en los arenales.
Finalmente, hay que añadir un tercer reconocimiento internacional a las playas y a la costa calvianera: su Ayuntamiento ha sido, igualmente, el único municipio de las Baleares en obtener el premio Quality Coast Awards 2009, un premio cofinanciado por la Unión Europea y que reconoce y distingue la gestión costera y medioambiental realizada por los responsables municipales.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico