Menú de navegación
Las estaciones de esquí del Pirineo de Lleida, a pleno rendimiento
EXPRESO - 07.03.2025
Con una previsión para el fin de semana de casi 200 pistas abiertas del total de 260 existentes, el 77%, los complejos de esquí alpino del Pirineo leridano ofrecerán más de 240 kilómetros esquiables.
Por lo que se refiere al nórdico, cuatro estaciones permanecerán abiertas para el esquí de fondo y dos para raquetas y trineos.
Según las previsiones para los días 8 y 9, la estación de esquí alpino de Baqueira Beret tendrá entre 90 y 95 pistas abiertas (120-125 km) con grosores de 50-85 cm de nieve dura primavera, Boí Taüll ofrecerá 36 pistas abiertas (36 km) con grosores de 80-110 cm de nieve polvo y Port Ainé dispondrá de 23 pistas abiertas (23,7 km) con espesores de 80-145 cm de nieve polvo.
Espot Esquí tendrá 17 pistas abiertas (20,6 km), con espesores de 60-100 cm de nieve polvo-primavera. Tavascan tendrá 5 pistas abiertas (7 km), con grosores de 30-50 cm de nieve primavera. Por último, Port del Comte tendrá 26 pistas abiertas (36,4 km), con espesores de 60-85 cm de nieve polvo.
En total, los complejos invernales de alpino ofrecerán más de 240 kilómetros de pistas.
En cuanto a las estaciones de esquí nórdico leridanas, están abiertas la de Aransa, con 10 kilómetros de pistas; Tuixent-la Vansa, con 25 kilómetros de pistas y espesores de 35-40 cm de nieve polvo; la de Lles de Cerdanya, con 1,5 km de pistas abiertos y espesores de 20-25 cm de nieve, y la de Sant Joan de l'Erm, con 1 km de pistas abierto. La estación de Virós-Vallferrera está abierta para raquetas y trineos, mientras que la de Tavascan tiene abierto el circuito de raquetas.
Las 11 estaciones de deporte blanco del Pirineo de Lleida ofrecen más de 500 km esquiables, con 260 pistas de alpino y numerosos itinerarios de nórdico.
Igualmente, este territorio brinda un amplio abanico de actividades complementarias para disfrutar de la nieve y la naturaleza, desde raquetas de nieve hasta el telemark, pasando por la visualización de fauna, las excursiones en trineos o las motos de nieve, entre otras opciones.
La oferta de esquí y actividades en torno a la nieve se complementa con un gran número de alojamientos, que suman más de 26.000 plazas entre hoteles, casas de turismo rural, apartamentos turísticos y plazas de camping (principalmente bungalós en esta época del año), al margen de las segundas residencias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo
-
La presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo para Paraguay
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
WOW Porto lanza la tercera edición de su gran Fiesta de São João
-
Soltour lanza escapadas con circuitos de estancias cortas a Egipto
-
Celestyal firma acuerdo con Turismo de Abu Dabi