De la Red de Ciudades AVE nace Spain by Train

EXPRESO - 16.02.2025

España conectada por la alta velocidad. Ese es el objetivo de Spain by train, una red que agrupa a 35 destinos españoles que unen sinergias y experiencias para ofrecer al visitante la mejor experiencia.

La Red de Ciudades Ave se ha convertido ya en Spain by train, comenzando viaje después de 20 años, siendo, como decía el director general de Turespaña, Miguel Sanz, en la presentación de la marca, un producto que encarna la transformación del turismo.

De este modo, Sanz ha felicitado a los 35 destinos, ‘por innovar y explotar un medio de transporte que se identifica con los nuevos valores del turismo español’. 

La presidenta de Spain by Train y delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, destacó la potencia y la fuerza de 35 destinos unidos en una misma red.

Para Moreno ‘hace 20 años apenas siete destinos formaban la red y ahora ya son 35 ciudades conectadas por la alta velocidad con el objetivo de sumar experiencias y compartir sinergias’.

La iniciativa Spain by Train prevé la celebración, antes del verano, del I Foro Turístico organizado por los 35 destinos asociados y que debatirá sobre los aspectos más importantes del sector.

Spain by train  

La Asociación nace en 2004 como Red de Ciudades AVE, siendo una iniciativa de las ciudades y municipios que se conectan por medio de vía férrea utilizando la infraestructura de Alta Velocidad Española y que cuentan con una parada de AVE o proyecto de tenerla.

Forman parte de la entidad Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Castelló, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Elche, Figueres, Granada, Gijón, León, Lleida, Loja, Madrid, Málaga, Medina del Campo, Murcia, Orihuela, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza.

Como ciudad adherida se destaca Talavera de la Reina, que aún no dispone de alta velocidad ferroviaria y las Comunidades Autónomas de Castilla- La Mancha y Andalucía.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios