Menú de navegación
En 5 meses llegan a España 18,3 millones de turistas internacionales
EXPRESO - 23.06.2009
En los cinco primeros meses del año llegaron a España 18,3 millones de turistas, un 11,8% menos que en el mismo periodo de 2008, en el que se alcanzó un máximo histórico en las llegadas de turistas procedentes del extranjero -20,8 millones de turistas-. En mayo de 2009 llegaron un total de 5 millones de turistas, lo que ha supuesto un descenso del 11,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Mercados emisores
Los tres principales mercados emisores de turistas internacionales para España (Reino Unido, Alemania y Francia) fueron los que más contribuyeron a la caída registrada en mayo, con descensos porcentuales respectivos del 16,3%, 13,8% y 12,5%. Entre los tres concentraron el 62% de las llegadas, un total de 3,1 millones de turistas.
En el Reino Unido, esta caída se dejó notar especialmente en Baleares, su principal destino turístico, que recibió cerca de 91.000 turistas británicos menos.
En el caso de Alemania, también ha sido el archipiélago balear el que más afectado se ha visto, con 78.000 turistas menos que en el mismo mes de 2008.
Por último, los franceses han concentrado la mayor parte de su retroceso en Cataluña, comunidad que acogió al 56% de los turistas con esta procedencia recibidos en mayo.
En el lado opuesto, hay que destacar el favorable comportamiento llevado a cabo por el mercado estadounidense que, con un peso inferior al 3% en el conjunto de las llegadas, presentó un crecimiento del 3,3%.
Comunidades autónomas de destino principal
Cataluña fue la comunidad que recibió más turistas en el mes de mayo, en total 1,3 millones, representando más de la cuarta parte de los turistas recibidos en el periodo. Esta comunidad experimentó un retroceso del 13,1% respecto al mismo mes del año anterior, principalmente por la menor llegada de turistas por parte de su principal país emisor (Francia).
Baleares y Andalucía fueron las siguientes comunidades más importantes en cuanto a volumen de llegadas de turistas, con una participación del 22,8% y 14,6% en el total de llegadas de turistas del mes de mayo. Al igual que la mayor parte de las comunidades de destino principal, estos destinos registraron un descenso en su número de turistas respecto al mismo periodo de 2008; el mercado británico fue el que más contribuyó a la caída general de los turistas en estos destinos.
Como en meses anteriores, la Comunidad de Madrid fue la que evolucionó de una manera más favorable, puesto que su número de turistas creció un 1,3% respecto a mayo de 2008. En este mes, el aumento de turistas procedentes de Portugal y Reino Unido consiguió paliar el descenso de los turistas franceses (13,2%), los más numerosos del periodo en esta comunidad.
Vías de acceso, alojamiento y forma de organización
Por vía de acceso, fue el aeropuerto, la más utilizada, la que concentró la mayor parte de la caída del mes (504.000 turistas menos). La carretera, por su parte, fue utilizada por 147.000 turistas menos que en mayo de 2008.
Por tipos de alojamiento, tanto el alojamiento hotelero como el no hotelero presentaron descensos, del 10,3% y del 13,2% respectivamente. Dentro de este último, fueron la vivienda de familiares o amigos y la vivienda en propiedad las que más retrocedieron.
Este mes, los turistas que no contrataron paquete turístico, modalidad de organización del viaje más demandada, retrocedieron un 14,9%, mientras los que sí optaron por este tipo de viaje registraron un descenso del 1%.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte