Menú de navegación
Gijón consolida su posición en el Camino de Santiago
EXPRESO - 16.01.2025
Gijón continúa afianzándose como parada clave del Camino de Santiago gracias a un notable incremento en la llegada de peregrinos nacionales y la consolidación de su demanda internacional.
El albergue municipal recibió un total de 1.382 pernoctaciones durante 2024, lo que supone un ligero aumento respecto a las cifras de 2023 y un crecimiento destacado del 10% en el segmento nacional.
Procedencia de los peregrinos
De las pernoctaciones registradas en el Camping Municipal de Deva (considerado como albergue en la ciudad), el 63% correspondió a peregrinos internacionales (876 estancias), destacando Alemania como el principal mercado emisor con un 26% del total internacional, seguido por Francia (19%) e Italia (11%).
Entre los peregrinos nacionales, los viajeros procedentes de Madrid, Cataluña y Andalucía representaron un importante volumen, con un notable incremento en las visitas desde esta última comunidad.
Tendencias estacionales
El análisis por meses confirma la fuerte estacionalidad del Camino de Santiago, con picos de ocupación durante los meses de verano. Julio y agosto fueron los períodos de mayor afluencia, especialmente en el segmento nacional, mientras que la demanda internacional mostró una mayor estabilidad a lo largo de la temporada estival.
Comparativa con 2023 e histórico
En comparación con el año anterior, las cifras de pernoctaciones han crecido ligeramente (de 1.358 a 1.382). Este incremento, aunque modesto, refuerza la tendencia positiva en la captación de peregrinos nacionales y consolida el atractivo de Gijón como punto estratégico del Camino. Además, las oficinas de turismo de la ciudad atendieron 2.740 demandas, un 8% más que en 2023, reflejando el interés creciente de los peregrinos por actividades culturales y servicios complementarios.
La consolidación de Gijón como destino estratégico en el Camino de Santiago es un claro ejemplo de su apuesta por un turismo de calidad y sostenibilidad.
La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha destacado que ‘las próximas mejoras en la salida oeste del Camino de Santiago y en el Albergue de Peregrinos de Vicasa, enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística, representan un avance significativo para el servicio y atención a los peregrinos, impulsando el crecimiento de este segmento turístico en la ciudad.
‘Estas actuaciones incluyen la adecuación ambiental de la salida oeste del Camino de Santiago, con la instalación de un carril bici de 4 km y la incorporación de señalética peatonal, ciclista y jacobea para mejorar la información al peregrino’.
La vicealcaldesa añadió que ‘estas iniciativas reflejan el compromiso del equipo de gobierno, y en concreto de mi concejalía, con la sostenibilidad y la mejora de la experiencia de los peregrinos que transitan por la ciudad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo
-
La presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo para Paraguay
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
WOW Porto lanza la tercera edición de su gran Fiesta de São João