Menú de navegación
Canarias y Binter facilitarán los vuelos de escolares entre las islas
EXPRESO - 10.09.2024
Un nuevo acuerdo incluye descuentos que oscilan entre el 20 y el 50% para grupos de estudiantes y docentes, a partir de diez integrantes, que realicen desplazamientos por el archipiélago con fines educativos.
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, y el director comercial y de marketing de la empresa aérea Binter, Miguel Ángel Suárez, firmaron la renovación, por cuatro años, del convenio que facilita los viajes de escolares canarios con la aerolínea regional por todo el archipiélago.
Ahora, con el citado acuerdo, las dos partes aúnan esfuerzos para que el alumnado canario pueda desplazarse, en condiciones ventajosas, por las islas y conocer sus realidades socioculturales, así como su patrimonio histórico, natural y cultural.
Para el consejero, ‘estamos muy satisfechos por la renovación de un convenio que nos permitirá seguir haciendo región, que facilitará que nuestro alumnado cuente con una magnífica oportunidad de conocer y experimentar realidades de otras islas, con las que enriquecer su formación, desarrollar su espíritu crítico y ampliar su conocimiento de Canarias’.
Miguel Ángel Suárez señaló que este convenio es una muestra más del compromiso de la compañía aérea con la sociedad canaria y, más concretamente, con la educación. ‘Binter es la única aerolínea que vuela a todos los aeropuertos del archipiélago, por lo que con este acuerdo posibilita que el alumnado tenga la posibilidad de conocer la singularidad de cada una de las islas¡, destacó.
Con el convenio se establecen tarifas especiales para grupos de estudiantes de enseñanzas no universitarias que realicen desplazamientos con fines educativos entre islas, con descuentos que oscilarán entre el veinte y el cincuenta por ciento, en función de los tipos de vuelos (directos o en conexión) y de la etapa educativa (Primaria o resto de enseñanzas no universitarias) sobre la denominada tarifa turista que se encuentre vigente en el momento de la reserva.
Además, los grupos deberán estar conformados por un mínimo de diez integrantes y, en el caso de que incluyan menores de entre cinco y once años, deberán ir acompañados por al menos un profesor responsable, cifra que se vería ampliada en el caso de que la cantidad de integrantes aumente, hasta un máximo de 59 menores, junto con los que viajarían 7 mayores de edad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio