Menú de navegación
El turismo marinero y pescaturismo, un sector en auge
EXPRESO - 22.08.2024
El turismo marinero y el pescaturismo están experimentando un auge en Galicia, consolidándose como una de las ofertas turísticas diferenciales de la región.
Estas actividades, que permiten a los visitantes adentrarse en el día a día de los pescadores y mariscadores locales, están floreciendo en las costas gallegas, impulsadas por el aumento general del turismo en España y la creciente demanda tanto nacional como internacional.
Desde el Clúster de Turismo de Galicia informan de que Pepe Martínez, director de la plataforma de reservas Pescaturismo, Galicia ha registrado este verano un notable incremento en el número de excursiones de turismo marinero y pescaturismo.
Actividades como la cría de mejillones, la pesca del pulpo, y las jornadas con mariscadoras en lugares emblemáticos como Baiona, Cambados, Carril y Redondela están siendo especialmente populares entre los turistas.
Estas experiencias ofrecen una inmersión profunda en la vida marina, permitiendo a los visitantes conocer de primera mano las tradiciones pesqueras gallegas.
El crecimiento del sector no solo ha beneficiado a las actividades directamente relacionadas con la pesca, sino que también ha impulsado la remodelación y habilitación de lonjas y puertos para organizar visitas guiadas.
En Burela, un puerto de referencia en la pesca del bonito, los turistas pueden asistir a subastas de pescado que combinan la tradición de la puja oral con la automatización.
El perfil de los turistas que se suman a estas experiencias es diverso, con una notable presencia de visitantes del Reino Unido, Alemania, Francia, y países escandinavos, destacando el interés creciente por parte de los viajeros procedentes de Estados Unidos.
Este aumento en la demanda extranjera subraya el atractivo internacional que ha ganado el turismo marinero gallego.
Así, esta tendencia ha contribuido a que el turismo marinero y el pescaturismo se consoliden como una oferta clave en la diversificación del turismo en Galicia, destacando la conexión entre la tradición y el desarrollo económico local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega