Menú de navegación
El Camino de Santiago renueva su condición de primer itinerario cultural europeo
EXPRESO - 04.07.2024
La Federación Europea del Camino de Santiago notifica a la Xunta de Galicia esta certificación que avala el trabajo del Gobierno autonómico para mantener esta condición.
La Federación Europea del Camino de Santiago que integra a administraciones públicas de 10 países viene de notificar a la Xunta de Galicia la renovación de la certificación como Primero Itinerario Cultural Europeo del Camino de Santiago, una renovación que avala el trabajo realizado por el Gobierno autonómico en colaboración con las distintas administraciones públicas y asociaciones en los últimos años para conseguir mantener y conservar los criterios que hicieron posible este reconocimiento hay más de 30 años.
Desde el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales felicitan a la Xunta de Galicia por su participación activa para mantener los criterios establecidos por el Consejo de Europa.
Se valora, entre otros aspectos, la cooperación en materia de investigación y desarrollo, el intercambio de conocimientos en diferentes disciplinas y la promoción de los valores europeos de convivencia.
También el papel que se lleva a cabo para poner en valor a historia y patrimonio cultural de Europa a través del Camino de Santiago, así como el fomento al turismo cultural y desarrollo sostenible, respetando las identidades locales y regionales, entre otros criterios.
El Camino de Santiago renovó este reconocimiento después de un riguroso proceso de evaluación y esta renovación conlleva, además, de un mayor reconocimiento también oportunidades para garantizar la puesta en marcha de proyectos conjuntos con otros territorios.
El Consejo de Europa distinguió el Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural en 1987, tiempo en el que el fenómeno de las peregrinaciones viene evolucionando año a año.
A día de hoy el número de Compostelas entregadas supera las 200.000, un crecimiento del 16% con respeto al año anterior y también se está viviendo una creciente internacionalización, con el 65% de los peregrinos extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio