Senderos que sorprenden en la isla de La Palma

EXPRESO - 26.06.2024

Descubrir un lugar a través de su naturaleza es una de las mejores maneras de conectar con él. Y si existe un destino en España que sea la cuna del senderismo, esa es la isla de La Palma.

Situada en el extremo noroccidental de las Islas Canarias, La Isla Bonita brinda a los amantes de la vida natural una magnífica red de senderos de más de 1.000 kilómetros señalizados, aptos para diferentes niveles, que atraen a caminantes expertos y aficionados de todo el mundo.    

Un territorio de senderos únicos    

Extendiendo sus caminos desde el encantador pueblo de Tijarafe hasta la Playa del Jurado, pasando por el famoso Porís de Candelaria y el Barranco del Jurado, el PR LP 12.2 ofrece a los senderistas una experiencia inolvidable a lo largo de sus aproximadamente 11 kilómetros.

Este trayecto circular combina la serenidad de la costa con los acantilados que se elevan sobre el océano Atlántico. Es una oportunidad única para explorar la naturaleza virgen de La Palma, donde cada rincón revela una nueva vista impresionante que captura la esencia misma de esta isla volcánica.    

Durante la época de floración del tajinaste, el sendero PR LP 11 se convierte en un espectáculo de colores que conecta el Roque de los Muchachos con el Llano de las Ánimas en Puntagorda. Este sendero no solo ofrece la oportunidad de disfrutar del paisaje lunar característico del Roque de los Muchachos, sino que también te sumerge en un mar de color con los tajinastes en plena floración.

La mezcla de la flora endémica y las vistas panorámicas espectaculares hace de este camino una verdadera joya natural.

Cada paso es una invitación a contemplar la belleza de la naturaleza en su forma más pura y sorprendente, haciendo honor a la biodiversidad y el paisaje único de La Palma.  

Otro de los senderos por descubrir es el tramo del GR 130 que va desde Barlovento hasta Gallegos y que permite a los excursionistas explorar la diversidad natural de La Palma de una manera profunda y enriquecedora.

Desde la costa escarpada adornada con acantilados imponentes, como el de La Vica o Topaciegas, hasta el interior montañoso cubierto de bosques densos, cada paso revela la riqueza biológica y geológica de la isla. Siguiendo senderos que conectan comunidades locales y antiguos caminos, los caminantes pueden disfrutar de vistas panorámicas que abarcan desde el mar hasta las cumbres de las montañas.

Es una experiencia que invita a la reflexión y a la conexión con el entorno natural, proporcionando una perspectiva única de la autenticidad de La Palma como destino de senderismo de primer nivel.    

En el tramo entre El Tablado y Fajana de Franceses del GR 130, los senderistas descubren un refugio de tranquilidad y belleza natural virgen en La Palma. Esta ruta de senderismo atraviesa uno de los paisajes más tradicionales y auténticos de la isla: caminos centenarios bien conservados y el mar del norte, casi siempre bravo.

Su atractivo radica en ofrecer una escapada ideal para aquellos que buscan desconectarse y sumergirse completamente en la naturaleza.    

Una parte del impresionante GR 131, conocido como Crestería, representa un desafío emocionante y gratificante para los apasionados del senderismo en La Palma. Desde el Pico de la Nieve hasta el Cruce con el Reventón y la bajada hacia la iglesia del Pino de la Virgen, este sendero revela la esencia misma del paisaje montañoso y la geología única de la isla.

Si se opta por hacer esta ruta desde el Roque de los Muchachos, cerca del Pico de la Sabina se puede admirar un tagoror, lugar de reunión de los primeros pobladores de la isla, ya que esta zona fue de gran importancia para los auaritas, primeros pobladores de la isla.

Un elemento que destaca a lo largo de esta ruta, en el tramo desde Pico de la Nieve hasta el cruce con el Reventón, son los curiosos pinos de originales formas que se encuentran en el mismo.  

La ruta al nuevo volcán    

El 19 de septiembre de 2021, la tierra de La Palma se abrió para dar lugar al territorio más joven del continente: un nuevo volcán emergió. Fue en este momento cuando la madre naturaleza demostró su poder creando en apenas unos meses un paisaje sobrecogedor, que refleja la dinámica geológica intensa y cambiante de las Islas Canarias.    

Esta actividad volcánica ha despertado un nuevo interés en los visitantes a la isla, que ahora pueden experimentar de cerca los cambios y la renovación que trae consigo la actividad volcánica gracias a una nueva ruta guiada.

Este sendero llega hasta 300 metros del cono adventicio del nuevo volcán, el punto más cercano accesible actualmente. Durante una caminata de 5 kilómetros por un camino seguro y cómodo, los caminantes tendrán la oportunidad de contemplar la magnitud y la fuerza de este fenómeno natural. 

Es importante tener presente que no se puede hacer de manera autónoma ni independiente sino dentro de un tour organizado por empresa autorizada.    

Siempre que se vaya a realizar una ruta conviene consultar las condiciones climatológicas, respetar la señalización y seguir las medidas normales que garanticen la seguridad.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios