Menú de navegación
Concedidos los Premios Distinguidos del Turismo de Fuerteventura
EXPRESO - 24.06.2024
Los galardonados en esta edición son la naviera Fred Olsen, el Centro de Buceo Punta Amanay, Apartamentos Igramar, Gregorio Santana Estévez y la Asociación medioambiental Limpiaventura.
El Consejo Rector del Patronato ratifica la buena marcha del turismo y celebra las previsiones de conectividad para la temporada de otoño y el invierno del 2025.
Así, el Consejo Rector del Patronato de Turismo de Fuerteventura, reunido en sesión ordinaria, ha dado a conocer los seleccionados de los Premios Distinguidos de Turismo 2024, que cada año reconocen la labor a favor del sector en la isla majorera, y también ha ratificado la buena marcha del turismo, de acuerdo a los indicadores del primer semestre del año en materia de ocupación, conectividad, posicionamiento y satisfacción.
En la modalidad Mejor Trayectoria de los Premios Distinguidos ha resultado seleccionada la Naviera Fred Olsen, la Mejor iniciativa de Diversificación turística es para el Centro de Buceo Punta Amanay y en la Mejor Iniciativa de Calidad se distingue a los Apartamentos Igramar de Morro Jable.
La mención honorífica se otorga a Gregorio Santana Estévez y la mención especial para colectivos recae en la Asociación Medioambiental Limpiaventura.
El Ente Gestor de la Promoción turística del destino se reunía para, entre otros puntos del orden del día, definir la relación de Distinguidos del Turismo en su edición 2024 cuya gala está prevista se celebre en el mes de septiembre coincidiendo con el Día Internacional del Turismo.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y la consejera de Turismo, Marlenen Figueroa, han felicitado a los seleccionados, así como también al resto de candidatos, definiendo a todos como justos merecedores de las distinciones y demostrando con su buen hacer la excelencia del sector turístico en Fuerteventura.
Por lo que se refiere a la ocupación turística y la llegada de pasajeros (1.272.759 de enero a mayo del presente año, con datos de Aena), lo cual significa un 7,5% más que en el mismo periodo de alto anterior la Consejera de Turismo ha señalado que los datos consolidan una tendencia positiva que se complementa con las buenas perspectivas de conectividad aérea previstas para el otoño y el invierno del año 2025, lo cual traslada tranquilidad al sector en tiempos muy complicados pero, advirtiendo que no deben hacernos bajar la guardia.
Las encuestas sobre el grado de satisfacción reflejan que más de un 58% de los turistas consideran que la experiencia vacacional en su conjunto estuvo a la altura de lo esperado y un 39% considera que incluso fue mejor de lo esperado. La percepción del destino es buena o muy buena en más de un 90%.
Marlene Figueroa ha querido subrayar la enorme responsabilidad que esto significa ‘porque la calidad y la excelencia de un destino turístico no se heredan, los indicadores positivos no surgen por casualidad, las buenas perspectivas tampoco. Son fruto de buena planificación, de estrategia y decisiones, de acción, de trabajo, de compromiso y de constancia y en el caso de Fuerteventura además aún nos queda trabajo por hacer para que el turismo siga siendo una historia de éxito en nuestra Isla y sobre todo para que repercuta más y mejor sobre la economía local, que se distribuyan mejor los beneficios, que continúe mejorando la calidad de vida de quienes aquí vivimos, con respeto a nuestro entorno natural y patrimonial’, detalló.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas