Menú de navegación
Unas rutas agroturísticas para potenciar el sector agroalimentario de la provincia de Ávila
EXPRESO - 06.06.2024
Hace unos días arrancaba la propuesta piloto de las nuevas rutas agro-ecoturísticas 'Sabores y Colores del Valle del Alberche', un proyecto promovido por la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (AvilAgro) en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario, Itacyl.
El objetivo es resaltar el tejido agroalimentario de la zona e impulsar, además, el patrimonio agrocultural, natural y gastronómico del municipio abulense de El Barraco, tanto en el Valle del Alberche, como en el de Iruelas.
Esta propuesta piloto contempla una jornada intensiva donde se visitarán El Barraco y el Museo de la Naturaleza Valle del Alberche. Se realizará una ruta interpretativa sobre el ecosistema del Monte del Encinar para terminar en la Quesería Elvira García, donde un miembro de la familia acompañará al grupo a conocer la emblemática historia de sus quesos reconocidos internacionalmente y sus instalaciones.
Posteriormente, se visitará la Casa de la Cultura Cervecera Raíz Cuadrada, donde su fundador y maestro cervecero Israel García mostrará a los asistentes la cervecería, para terminar con una degustación y maridaje.
Tras la comida, el grupo se dirigirá al Valle de Iruelas para realizar una ruta guiada sobre el paisanaje, la flora y la fauna de este valle de excepcional valor ecológico.
La jornada contará con la participación de agencias de viaje interesadas en comercializar los productos, periodistas y responsables del sector público, de AvilAgro e Itacyl, bloggers e influencers.
El objetivo es que los participantes expresen puntos de vista diversos sobre la vivencia obtenida a lo largo del día, de la mano de productores agroalimentarios y guías ecoturísticos, que ayude a consolidar el itinerario propuesto y el potencial del turismo experiencial en el medio rural.
La iniciativa es el fruto de varios meses de trabajo con el tejido público-privado de El Barraco y alrededores, implicando a agentes locales, empresas agroalimentarias y ecoturísticas, agentes del sector público e interesados.
Como resultado, se han diseñado nuevas rutas de agro-ecoturismo en el territorio, que toman forma de itinerarios ecoturísticos de entre 2 y 3 días de duración.
Las experiencias y recorridos propuestos ponen el foco en la historia del lugar, su abundancia ecosistémica, sus habitantes y tradiciones agroalimentarias, pero también en la innovación y calidad de la experiencia turística que apoya el empoderamiento de los pueblos de interior y promueve la diversificación de la oferta turística en Ávila.
Impulso del sector agroalimentario
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones previstas en el Protocolo para la realización de acciones colaborativas de interés para las empresas agroalimentarias de Ávila dentro de las actividades de I+D+i y experimentación agroalimentaria firmado entre ITACyL y AvilAgro el pasado año.
Se plantea, por tanto, como un nuevo modelo de negocio para las industrias agroalimentarias de Ávila, que ponga en valor el producto final y su venta a los consumidores y además haga partícipe a las empresas mediante la visita a las explotaciones donde se producen y a las industrias en las que se elaboran, atrayendo a turistas y fomentando la gastronomía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas