Menú de navegación
Cosas de Madrid
EXPRESO - 09.01.2009
Dionisio Chaulié expone y analiza en su obra 'Cosas de Madrid', impresa por vez primera en 1884, el devenir de la urbe desde que Felipe II decidiera ubicar allí la sede de la corte en 1561
Dionisio Chaulié expone y analiza en su obra 'Cosas de Madrid', impresa por vez primera en 1884, el devenir de la urbe desde que Felipe II decidiera ubicar allí la sede de la corte en 1561.
Recoge en esta obra el autor, entre otras cuestiones de interés, los hechos históricos más sobresalientes, diferentes noticias sobre sus monumentos y edificios, las características propias de su población y las costumbres más arraigadas en sus gentes.
También aparecen descripciones de corridas de toros y otras fiestas populares o la literatura desarrollada en la ciudad, junto con un breve examen de alguna de sus figuras más célebres, caso de Francisco de Quevedo, Lope de Vega o Miguel de Cervantes.
Cosas de Madrid. Apuntes sociales de la Villa y Corte. Don Dionisio Chaulie. Edita: Extramuros. ISBN número: 978-84-9862-282-9. Año de publicación: 2008. Número de páginas: 318. Facsímil de la edición de 1884.
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín