Menú de navegación
Madrid visión fotográfica y artística
EXPRESO - 24.12.2008
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha coeditado el libro ‘Madrid visión fotográfica y artística', donde se retratan 110 imágenes de los lugares más significativos y singulares de la Comunidad. El consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, presentó junto con la vicepresidenta ejecutiva de Turismo Madrid, Ángeles Alarcó, esta obra del fotógrafo Fernando Manso.
Durante once meses, Manso, ha fotografiado los rincones más significativos de la Comunidad de Madrid teniendo en cuenta lugares, edificios, eventos, situaciones idílicas y condiciones climatológicas.
De esta forma, en el libro se pueden ver instantáneas de la Puerta de Alcalá, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Palacio Real o la Biblioteca Nacional. Fisas se ha mostrado ‘satisfecho por el resultado de este libro, que servirá de referencia a los visitantes para conocer mejor una región que cuenta con monumentos y edificios de primer orden'.
El fotógrafo Fernando Manso ha realizado este trabajo muy pendiente de la luz, las nubes y la niebla de la región. Ha buscado luces suaves de amaneceres y atardeceres. Ha hecho más de 15.000 kilómetros para obtener visiones diferentes de la región y se ha mostrado ‘sorprendido como madrileño por escenarios que nunca hubiera imaginado encontrar en esta Comunidad'.
De entre las fotografías recogidas en el libro cabe destacar la del Palacio de Santa Cruz en Madrid, Las Escuelas Pías, la tomada desde lo alto del campanario de la catedral de la Almudena o desde la azotea del Ministerio de Agricultura.
De la Comunidad se incluyen paisajes tan representativos como los que ofrecen el pueblo de Patones de Arriba o Buitrago de Lozoya, sólo con su muralla y el castillo. Lo más llamativo de la obra del autor es según sus palabras ‘la naturaleza que rodea la región con formas de ríos, valles, y puentes que imprimen un carácter muy rico a la Comunidad de Madrid, que a la vez goza de una climatología muy diversa con zonas completamente nevadas y paisajes más secos al otro extremo'.
En varias ocasiones, Fernando Manso se encontró con que el lugar que quería fotografiar no tenía la luz adecuada lo que le obligó a volver al mismo punto durante varios días y en varios momentos de la jornada. La fotografía que más paciencia requirió fue la del Palacio de Cristal: 18 días fueron necesarios para obtener el resultado final.
Para tomar otras imágenes, el fotógrafo, contactó con guardas forestales que se convirtieron en participantes activos del trabajo informando sobre las condiciones climatológicas e incluso la orientación espacial.
Se han utilizado técnicas clásicas: cámara de plazas 10x12 Linhof Master Techika classic, otra panorámica Linhof Technorama 617s y una Hasselblad 6x6, y película negativo de placas Kodak Profesional Portra 160vc 10x12 y Kodak Profesional Portra 160 vc 6x6.
En el proyecto han participado, además de la empresa pública Turismo Madrid como coeditora del libro, ayuntamientos, arzobispados (para retratar catedrales, iglesias y ermitas...), la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda (en el caso de parques naturales, guardas forestales...) fuerzas del orden público, propietarios de edificios singulares y empresas privadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto