Menú de navegación
Viaje a la Patagonia Austral
EXPRESO - 16.11.2008
El 20 de octubre de 1876, el joven Francisco Pascasio Moreno emprende su tercer viaje a tierras del sur
El 20 de octubre de 1876, el joven Francisco Pascasio Moreno emprende su tercer viaje a tierras del sur. Se embarca en la goleta Santa Cruz que, haciendo escala en Puerto Deseado, donde lleva a cabo una incursión científica al interior.
Más tarde, arriba a la bahía de Santa Cruz, desembocadura del río del mismo nombre, que pretende remontar a la búsqueda del lago que lo alimenta. Va así siguiendo la ruta que medio siglo antes había realizado Darwin a las órdenes del comandante Fitz Roy.
La ascensión por el Santa Cruz resulta muy penosa, con hombres y caballos remolcando corriente arriba un bote ballenero. Tras superar el punto donde los británicos habían abandonado, el 13 de febrero de 1877, el perito Moreno, adelantándose a la expedición, descubre las aguas que busca, a las que da el nombre de Lago Argentino.
El lago al que va a morir el famoso glaciar que hoy lleva su nombre.
‘Viaje a la Patagonia Austral'. Autor: Francisco P. Moreno (Perito Moreno). Edita: Ediciones Del Viento. ISBN número: 978-84-9664-29-7. Precio de venta: 22,50 euros. Año de publicación: 2008. Número de páginas: 441.
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto