Menú de navegación
Más guías de turismo gastronómico y friendly provincia de Málaga
EXPRESO - 17.04.2019
La provincia de Málaga ya cuenta con nuevas guías de Turismo Gastronómico y Turismo Friendly, una nueva edición revisada y ampliada de las guías elaboradas en 2018 para recoger las excelencias de la provincia y el turismo ‘friendly’.
El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Juan Jesús Bernal, ha explicado que las guías, que cuentan con la colaboración de ‘Sabor a Málaga’, se han editado en formato bilingüe español/inglés y con un diseño muy atractivo.
En la guía de Turismo Gastronómico, los visitantes podrán conocer algunos platos típicos de la provincia divididos por comarcas, como el ajoblanco, el arroz caldoso con bacalao, la berza malagueña o la fritura, entre otros.
Otro apartado está dedicado a las denominaciones de origen de productos como los vinos, pasas, aceites, aceitunas aloreñas o aguardiente de Ojén.
Los postres, el pan y sus variedades (pitufo, mollete, campero…) y las diez formas de pedir café de los malagueños están también incluidos.
Además, los usuarios podrán encontrar un listado de establecimientos de restauración que incluye locales de comida internacional, para celiacos y veganos; una relación de fiestas gastronómicas y un apartado especial para los espetos y el origen de los chiringuitos.
Por su parte, la Guía de Turismo Friendly permite al visitante conocer desde los medios de transporte de los que dispone para configurar su ruta, a los principales monumentos tanto de la capital como de la provincia, museos y galerías, y espacios naturales como la Gran Senda, la Senda Litoral, el Caminito del Rey, el Torcal de Antequera, el Parque Natural Sierra de las Nieves o los Montes de Málaga, entre otros.
Asimismo, hace un repaso por las posibilidades que ofrece la provincia en cuanto a turismo interior, turismo activo, náutico, de golf, de sol y playa, idiomático o de salud y bienestar.
Además de la Diputación de Málaga, colaboran con las guías los ayuntamientos de Málaga y de la provincia, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), la Asociación de Empresarios de Playas (Aeplayas), Agrupación de Hostelería Costa del Sol (FUENMI), Comerciantes y Empresarios de Benalmádena y Torremolinos (ACEB y ACET) y Mar de Negocios de Torremolinos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Adelante la constitución de un Buró de Convenciones de México
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla