Menú de navegación
El Diccionario de Gastronomía, la obra magna del sector
EXPRESO - 10.04.2019
El Diccionario de Gastronomía ha nacido para resolvernos todas las dudas
El Diccionario de Gastronomía ha nacido para resolvernos todas las dudas. Se trata de la gran obra de esta in-dustria, que recopila más de 7.000 términos definidos en español, de 40 áreas distintas y con conceptos de más de 15 países.
Un proyecto conjunto de LID Editorial y la Academia Iberoamericana de Gastronomía, en colaboración con las más importantes organizaciones españolas e iberoamericanas del mundo de la gastronomía y la alimentación y empresas de referencia en el sector como Hosteleo, Makro o Linkers.
Cocinero, camarero, restaurante, afinador de quesos, molendero…Estos son solo algunos de los ejemplos de los términos que se pueden encontrar en el Diccionario Gastronómico de LID Editorial y la Academia Iberoamericana de Gastronomía, AIBG.
El Diccionario de Gastronomía es la obra magna de esta industria ya que recopila más de 7.000 términos definidos en español con su correspondencia en inglés, portugués y francés, de 40 áreas distintas y con términos de más de 15 países.
Ha sido elaborado con la colaboración de más de 50 académicos y expertos desde 2013 bajo la dirección de Marcelino Elosua y la coordinación de Julio Valles y con edición a cargo de Cecilia González Godino y Nerea Aguilera.
El ministro español de Cultura y Deporte, José Guirao, que participó en la presentación del mismo, asegura que se trata de ‘una obra que contribuye, decisivamente, a fijar y fortalecer nuestro patrimonio cultural inmaterial, en este caso con una gastronomía iberoamericana que es una de las más ricas, diversas e interesantes del mundo. Además del idioma nos unen los lazos que la gastronomía ha creado a lo largo de siglos de influencia mutua, de intercambio fructífero de materias primas y de las formas de preparación y disfrute de los alimentos en compañía’.
Marcelino Elosua, fundador de LID Business media, editor de la obra, destaca que ‘confiamos en que este diccionario sea el eje vertebrador, riguroso e independiente, de una vibrante comunidad online, la que crea y defiende cada día la cultura gastronómica iberoamericana’.
Elosua agradeció ‘el apoyo de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, de las academias nacionales que representan a cada uno de los 14 países miembros y de los patrocinadores Makro y Linkers’.
‘Ser promotores de una obra académica de esta magnitud para la gastronomía española e iberoamericana es un orgullo para Linkers que siempre ha luchado por posicionar el sector como una referencia cultural y profesional’.
Así lo asegura David Basilio Gómez, director de Operaciones de Linkers y CEO de Hosteleo.
‘Que además de promotores de la obra junto con Makro, seamos autores de las definiciones de modelos de negocio y profesiones, es una satisfacción que esperamos sea de ayuda a las empresas y profesionales del sector a la hora definir su actividades y funciones dentro de la gastronomía’, añade Marianela Olivares, CEO de Linkers.
El Diccionario de Gastronomía es una obra imprescindible para los profesionales del sector, expertos culinarios, instituciones, aficionados a la cocina y traductores y redacto-res con un interés personal o profesional en la gastronomía.
‘Además de la versión online, libre y gratuita, ofrecemos una versión impresa, de más de 1.000 páginas, con 7.000 términos explicados y con la entrada en inglés, portugués y francés’, destacó Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía y de la Academia Iberomericana de Gastronomía.
La versión online ha sido desarrollada para ser un punto de encuentro neutral e independiente, siempre actualizado, de aclaración de dudas y de mejora del conocimiento para los profesionales y amantes de la gastronomía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto