Menú de navegación
La conquista de los polos. Nansen, Amundsen y el Fram
EXPRESO - 10.12.2018
A finales del siglo XIX y principios del XX, alcanzar los polos era una hazaña prestigiosa, difícil y repleta de peligros
A finales del siglo XIX y principios del XX, alcanzar los polos era una hazaña prestigiosa, difícil y repleta de peligros.
Exploradores y aventureros trataron en vano de alcanzar la gloria personal y la de sus países arriesgando sus vidas en los hielos polares. Hasta que apareció Fridtjof Nansen, un noruego visionario que abrió nuevos caminos a las exploraciones árticas.
No logró llegar al Polo Norte, pero, en 1893, estuvo muy cerca de conseguirlo. Poco después, en 1910, otro noruego, Roald Amundsen, conquistaría el Polo Sur, soportando temperaturas de 45 grados bajo cero.
Su rival, el inglés Robert Falcon Scott, llegaría un mes después y perdería la vida en la travesía de regreso.
El punto en común entre los noruegos fue haber compartido un barco fuera de serie, el único en navegar por los dos polos, el Fram.
La publicación incorpora más de medio centenar de ilustraciones y tres desplegables.
La conquista de los Polos Nansen, Amundsen y el Fram. Autor: Jesús Marchamelo. I.S.B.N. número: 97-884-172-817-86. Editorial: Nórdica. Fecha de la edición: 2018. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Encuadernación: Tapa dura. Dimensiones: 17 cm x 24 cm. Número de páginas: 144. Idioma: español. Precio de venta: 29,50 euros.
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto