Menú de navegación
Senderismo. Cómo iniciarse y mejorar
EXPRESO - 23.07.2018
Esta publicación no esconde el hecho de que se trata del manual de senderismo más actualizado que se haya publicado en Europa
Esta publicación no esconde el hecho de que se trata del manual de senderismo más actualizado que se haya publicado en Europa.
El autor, formador de guías de montaña y con 40 años de experiencia en la Naturaleza, explica en diez prácticos capítulos cómo iniciarse desde cero, cuál es el material más recomendable, saber interpretar la señalización, mejorar la seguridad o cómo convertirse en montañero.
La publicación también recoge un centenar de imágenes e ilustraciones, cuidadosamente escogidas, que vienen a reforzar el valor didáctico de sus 120 páginas.
‘Senderismo. Cómo iniciarse y mejorar’. Autor: Tino Núñez. I.S.B.N. número: 97-884-946-921-85. Editorial: Ediciones Cordillera Cantábrica. Fecha de la edición: 2018. Lugar de la edición: Asturias. Número de la edición: primera. Encuadernación: Rústica. Dimensiones: 24 cm x 18 cm. Número de páginas: 123. Idioma: español. Precio de venta: 16,00 euros.
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias