Menú de navegación
Tercera edición de ‘La cocina popular de Málaga’
EXPRESO - 13.07.2018
El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, ha presentado en la Diputación de Málaga la tercera edición del libro ‘La Cocina popular de Málaga’, junto a su autor Fernando Rueda y Arturo Bernal, gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol.
En la publicación se recopilan alrededor de 400 recetas de la verdadera y autentica cocina de la provincia.
Florido que ha resaltado la importancia de esta nueva publicación se considera ‘la biblia de la gastronomía en Málaga, que sigue avanzando en la riqueza gastronómica de la provincia y que permite conocer y rescatar las huellas de las diferentes culturas en Málaga en cuanto a su gastronomía’.
Esta publicación, editada por Turismo y Planificación Costa del Sol ha sido uno de los libros más demandados de los editados por la Diputación de Málaga, lo que lo convierte en el mejor embajador de la marca Sabor a Málaga y en el máximo difusor del legado gastronómico de la provincia.
Además, el diputado ha recordado las palabras del presidente de la Diputación que se recogen en el prólogo del libro: ‘Fernando, tras abrirle el apetito con su ensayo magistral, termina de conquistar el paladar del lector con su faceta exploradora’.
Por su parte, el editor del libro, ha agradecido al diputado y a la Diputación por la nueva edición de esta publicación ‘que desde la edición anterior era el libro más vendido en la historia de esta casa, con cerca de 9.000 ejemplares’.
Rueda ha querido recordar que la recopilación de estas más de 400 recetas son importantes para la gastronomía malagueña y que no se deben perder.
‘Una receta tradicional es tan importante para el pueblo como lo es su mejor monumento, son identitarias, son parte su ser, son lo que se ha heredado y esa es la importancia de este recetario, por lo que este libro no es mío, es del pueblo de Málaga, es su herencia y debemos mantenerlos’.
Rueda ha concluido recordando que ‘la cocina tradicional es otra forma de conocer la historia de un pueblo, y una historia tan real o más que la historia escrita porque el estómago no tiene ideologías y por tanto define perfectamente quiénes somos, cómo hemos sido, cómo nos hemos alimentado y cuál es nuestra cultura’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias