Menú de navegación
1492. España contra sus fantasmas
EXPRESO - 05.06.2018
Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: que al-Ándalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia tras la conquista cristiana, aparte de ser una sociedad muy intolerante; que el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español; que las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España…
Visiones, todas ellas, llamadas a consolidar la idea de una España intolerante y fracasada como proyecto nacional, y que permanecen en buena parte de la historiografía, teniendo además gran influencia en otros ámbitos (políticos, periodísticos, literarios y cinematográficos).
Así, según el juicio sumarísimo de muchos, es precisamente esa misma identidad negativa el único fundamento que justifica su unidad en la actualidad, de tal manera que, sobre la base de la tiranía, la segregación, el expolio, la tortura y, en definitiva, la muerte, España termina por constituirse como una sociedad política, pero en cuya base se encuentran, sin más, el odio y la violencia fanática.
Con rigor, pero con fuerza no ausente de ironía, este libro busca abordar esos fantasmas instalados en el imaginario español, para, sin omitir ni exagerar nada, revertir cada uno de estos fenómenos históricos asociados a España y a una fecha tan significativa para su historia como es 1492.
En una actualidad, en la que el sentimiento de pertenencia a la nación española se encuentra en pleno debate, el autor revisa qué hay de cierto en la afirmación de que esos sucesos históricos fueron algo exclusivamente español, y lleva a cabo un estudio comparativo con otros acontecimientos similares que tuvieron lugar en otros países que, sin embargo, no sufren un trato histórico similar.
‘1492. España contra sus fantasmas’. Autor: Pedro Insua Rodríguez. Editorial: Ariel. Primera edición, mayo de 2018. Número de páginas: 300. Formato: 23x15 cm. I.S.B.N. número: 84-344-277-37. Precio de venta: 19,90 euros.
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico