Menú de navegación
México: Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el turismo
EXPRESO - 02.01.2018
El turismo es más que la movilización de personas para realizar actividades distintas al de su entorno habitual; es la oportunidad de ampliar los horizontes culturales, sociales y recreativos, a la par que es considerada como una actividad que sustenta en gran parte la economía en diferentes regiones del país.
Para contribuir a que el turismo en México siga creciendo de manera sustentable, es necesario desarrollar destinos y productos turísticos diversificados y accesibles para cualquier sector de la población como: personas con discapacidad y adultos mayores (grupos que día con día irán en aumento debido al cambio poblacional en el mundo), así como también personas intervenidas quirúrgicamente, con limitación temporal, mujeres en periodo de gestación, niñas, niños, personas de diferentes tallas y acompañantes de personas con movilidad limitada.
En ese contexto y con el propósito de fomentar edificaciones y desarrollos turísticos accesibles, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal rediseñó la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo, que ofrece una actualización de las especificaciones técnicas de Diseño Universal, conforme a normas nacionales e internacionales en edificaciones nuevas y ya existentes para el servicio turístico.
La Guía se concibió como una herramienta de apoyo y orientación para las personas encargadas de construir, adecuar, mantener y verificar edificaciones para que su aplicación se base en un modelo incluyente; sin embargo, con el objetivo de informar y sensibilizar a todos los actores públicos, privados y sociales del sector encargados de promover un turismo accesible en México, particularmente a los tomadores de decisiones, se diseñó el presente Cuadernillo Ejecutivo para Edificaciones Accesibles de Servicio Turístico.
Tiene como propósito introducir al lector a la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo y dar a conocer de manera clara conceptos como ‘Servicio Accesible’ y ‘Ruta Accesible’, así como las listas de verificación por giro de edificación, que permitirán realizar una autoevaluación para comprender de mejor manera la importancia que tiene el brindar servicios de calidad y calidez a todos los turistas, principalmente a aquellos con alguna discapacidad y/o adultos mayores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa