Menú de navegación
Los mejores destinos para observar los cielos en España
EXPRESO - 28.11.2016
El cielo como destino
El cielo como destino. Medio centenar de lugares de la geografía española desde los que la contemplación del cielo, los astros y aves que contiene o enmarca y el sol que los ilumina, constituye una experiencia única y maravillosa.
El libro se divide en cuatro apartados dedicados, respectivamente, a los destinos astroturísticos (observatorios abiertos al público o enclaves de visibilidad nocturna extraordinaria), orniturísticos, a los miradores y un último apartado, el sol en el horizonte, que hace recuento de algunos de los lugares con los más bellos amaneceres y atardeceres en nuestro país.
En España podemos presumir del cielo, un elemento natural que, al fin y al cabo, rodea nuestro planeta por igual. Pero es nuestro país el que encabeza a nivel mundial la lista de reservas y destinos turísticos certificados por la calidad de sus cielos nocturnos.
Y qué decir de los cielos diurnos españoles, sobre los que sobrevuelan centenares de las especies de aves más preciadas del planeta gracias a la privilegiada posición biogeográfica de España, su diversidad regional y el hecho de que numerosas especies migratorias invernan o nidifican en los humedales peninsulares, convirtiendo a España en líder europeo en número de especies protegidas y zonas naturales de singular relevancia para la conservación y observación de la avifauna.
Sobran además en España, de accidentada orografía y extenso litoral, collados, altozanos, cañones, montañas, cabos, promontorios, acantilados o playas desde donde basta alzar la vista para contemplar cielos de una belleza sobrecogedora pintados por la naturaleza al albur de unas muy variadas condiciones meteorológicas.
‘Los mejores destinos para observar los cielos en España’. Autor: Pepo Paz Saz. I.S.B.N. número: 97-884-993-598-09. Editorial: Anaya Touring. Fecha de la edición: 2016. Lugar de la edición: Madrid, España. Número de la edición: primera. Colección: Inspiración Viajera. Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta. Dimensiones: 26,5 cm x 26,5 cm. Número de páginas: 194. Idioma: español. Precio de venta: 21,90 euros.
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025