Menú de navegación
La maestra de La Laguna
EXPRESO - 16.04.2015
Un ambicioso fresco histórico de un país, Argentina, y de una época, la segunda mitad del siglo xix, que sirve de telón de fondo a una historia de amor enfrentada a una realidad injusta
Un ambicioso fresco histórico de un país, Argentina, y de una época, la segunda mitad del siglo xix, que sirve de telón de fondo a una historia de amor enfrentada a una realidad injusta.
Argentina, 1870. Una joven norteamericana llega a Buenos Aires en respuesta a la llamada del presidente Sarmiento solicitando maestras voluntarias dispuestas a viajar a los pueblos más remotos del país para alfabetizar a la población.
Elizabeth deja atrás una vida cómoda y se lanza a una experiencia que cambiará su vida y la de los niños de Mar Chiquita, el pueblecito donde la destinan y que se convierte en su hogar.
Allí conoce a un hombre joven y misterioso que ha huido de Buenos Aires y de las consecuencias de un oscuro secreto familiar.
En un vasto territorio marcado por profundas brechas sociales, Elizabeth tendrá que enfrentarse a los arraigados prejuicios de los indígenas, a la crueldad de la guerra y al azote de las epidemias sin renunciar a sus ideales ni al amor que, inesperadamente, ha llamado a su puerta.
‘La maestra de La Laguna’. Autora: Gloria Casañas. Edita: Grijalbo. Número de páginas: 656. Precio de venta: 15,90 euros. Idioma: español. Fecha de publicación: 26 de marzo de 2015.
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin