Menú de navegación
Valladolid. Paseo nocturno desde el aire
EXPRESO - 03.05.2013
El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado en la Feria del Libro la publicación Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado en la Feria del Libro la publicación Valladolid. Paseo nocturno desde el aire, que recoge imágenes de la ciudad obra del fotógrafo británico Jason Hawkes, con una introducción del cronista oficial, el catedrático Teófanes Egido, y textos del historiador Javier Burrieza.
La obra es pionera en España en cuanto a la visión fotográfica aérea, pues se trata de un reportaje novedoso que permite viajar por el cielo para mostrar la fisonomía del medio urbano.
En la publicación han colaborado la empresa Mozo–Grau, mientras que en el reportaje fotográfico lo ha hecho Hergonsa.
El libro tiene su origen en el gran éxito de la exposición de fotografías aéreas ‘Valladolid desde el aire. Luz en la noche’, exhibida en la Plaza del Milenio durante el pasado verano, y en la posterior iniciativa del diario ‘El Norte de Castilla’, centrada en la edición de veinte láminas en alta calidad con imágenes únicas de la capital.
A través de 33 fotografías, Jason Hawkes recorre los monumentos iluminados en la ruta Ríos de Luz, como la Catedral, la Academia de Caballería o la Plaza Mayor, junto a otros alumbrados para la ocasión como las Cortes de Castilla y León, el Estadio José Zorrilla, el Museo de la Ciencia o el Puente de la Hispanidad, entre otros.
Continuando en la línea de proyección internacional de Valladolid, las obra se ha editado en castellano, inglés, francés, italiano e hindi coincidiendo con los idiomas hablados en las ciudades hermanas y amigas de Morelia, Guadalajara, Orlando, Boston, Lille, Florencia, Lecce y Ahmedabad.
Además, hay traducciones a otros idiomas, como alemán, portugués, chino, árabe y japonés, por ser otras de las lenguas más habladas del planeta.
Tras destacar la importancia de Ríos de Luz en materia de sostenibilidad, el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, ha felicitado al equipo que ha hecho posible el libro y ha tenido unas emotivas palabras de recuerdo hacia Luis Laforga, fallecido el pasado 9 de abril, ‘cuyo inmenso archivo fotográfico es una de las mejores fuentes para conocer Valladolid y a los vallisoletanos del último medio siglo’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo