Menú de navegación
El día del relámpago. Lo más nuevo de JJ Benítez
EXPRESO - 02.05.2013
El día del relámpago es el epílogo de Caballo de Troya que cierra todos los interrogantes que quedaron pendientes después de cerrar la saga
El día del relámpago es el epílogo de Caballo de Troya que cierra todos los interrogantes que quedaron pendientes después de cerrar la saga. Así, el incombustible JJ Benítez regala a sus lectores un anexo complementario para atar los cabos pendientes de los nueve tomos que conforman la monumental biografía novelada de Jesús de Nazaret.
En esta nueva entrega, los seguidores de Caballo de Troya descubrirán qué pasa con Jasón, el mayor de la USAF -Fuerza Aérea de Estados Unidos- a su regreso con los militares responsables del Proyecto en su presente, el año 1973.
Se tratqa, pues, de una aventura repleta de incidentes, enigmas, descubrimientos y peligros.
El día del relámpago es un epílogo a la saga Caballo de Troya, la monumental biografía novelada de Jesús de Nazaret, que narra qué sucedió cuando Jasón -el mayor- regresó a su tiempo en 1973.
JJ Benítez ha dedicado la mitad de su vida a investigar y recorrer los pasos del Hombre que cambió el mundo con sus enseñanzas: Jesús de Nazaret.
¿Es verdad lo que los evangelistas nos han contado de Él? Los nueve tomos de la saga Caballo de Troya dejan bien claro que no. Ahora, JJ Benítez nos ofrece la historia de Jasón, el mayor de la USAF –Fuerza Aérea de Estados Unidos– que protagonizó el extraordinario viaje al tiempo del Galileo y le escogió ‘providencialmente’ para trasladar al mundo su verdadero legado.
A través de los miles de páginas que componen los diarios del Proyecto Caballo de Troya, hemos viajado al tiempo de Jesús para asistir, de la mano del mayor, a los episodios más trascendentales de la vida del Galileo. La vida de un hombre ‘real’, cercano, de carne y hueso, y a la vez un Dios.
Ahora, en El día del relámpago conoceremos la aventura protagonizada por el mayor, repleta de incidentes, enigmas, descubrimientos y peligros, a su regreso con los militares responsables del Proyecto en su presente, el año 1973.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo