Menú de navegación
La Costa del Sol, un emblema turístico en Europa
EXPRESO - 15.04.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha destacado la evolución experimentada por la Costa del Sol, un destino pionero en el desarrollo del sector turístico cuya capacidad de reinvención lo ha situado como ‘un emblema señero de esta industria en Europa’.
Rodríguez ha asistido a la presentación del libro Historia de la Costa del Sol. 5 estrellas gran lujo, escrito por el periodista Juan de Dios Mellado y que realiza un recorrido por la trayectoria del destino malagueño desde los años 60, en los que el turismo ‘era un acontecimiento social que contribuyó a abrir los ojos de la sociedad’. Ha afirmado que ese fue el comienzo de una marca ‘que tiene gran parte de culpa de que España sea un destino líder reconocido en todo el mundo, tras 50 años "que nos han servido para nacer, crecer, madurar y tener que reinventarnos’.
Al respecto, ha abogado por aprovechar esta historia ‘para extraer enseñanzas que eviten errores pasados y profundicen en los aciertos’.
La expansión de la Costa del Sol como destino permitió el impulso de la formación de los trabajadores del sector y la apuesta por la calidad como ‘seña de identidad’, según ha expresado el consejero, que ha subrayado además el compromiso mostrado por los empresarios y gestores por la excelencia y la sostenibilidad.
Ha recordado que, por estos motivos, el Centro de Innovación Turística Andalucía Lab se encuentra en la Costa del Sol y el Consorcio Qualifica representa ‘una de las mejores experiencias en nuestro país para la recualificación de destinos maduros’, siendo la clave de dicho éxito la cooperación entre agentes públicos y privados.
En este sentido, ha manifestado que el éxito de un destino ‘depende de la implicación de las personas que actúan en él, del apoyo local, de los empresarios y de los trabajadores’.
Así, ha considerado que el futuro de la Costa del Sol debe estar guiado ‘por la apuesta por la sostenibilidad integral, la mejora de la competitividad, la innovación y la estabilidad del empleo’.
El consejero ha valorado el trabajo del periodista malagueño Juan de Dios Mellado en este libro, una publicación que ha calificado como ‘una completa obra recorre los grandes hitos y personalidades de la Costa del Sol en el último medio siglo, poniendo de relevancia la importancia y envergadura de la historia turística del destino’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo