Menú de navegación
Rías Baixas. El Vino del Mar
EXPRESO - 05.04.2013
La Denominación de Origen Rías Baixas ha presentado su libro Rías Baixas El Vino del Mar, coincidiendo con la celebración de su 25 aniversario
La Denominación de Origen Rías Baixas ha presentado su libro Rías Baixas El Vino del Mar, coincidiendo con la celebración de su 25 aniversario.
La puesta de largo de esta publicación, dirigida por el fotógrafo Xurxo Lobato y que contó con la colaboración del periodista gallego Cristino Álvarez tuvo lugar en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago. A dicha celebración ha asistido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, su homólogo en la D.O. Rías Baixas, Juan Gil de Araujo, así como por otras autoridades entre las que se encuentran el delegado del gobierno y la conselleira do Medio Rural e do Mar, representantes del sector y amigos.
Rías Baixas El Vino del Mar, publicado en gallego, español e inglés, es un libro que describe a la perfección la razón de ser de la D.O. Rías Baixas. Sus textos han sido escritos por el académico Cristino Álvarez, quien ha plasmado en él sus grandes conocimientos sobre estos vinos y la gastronomía gallega.
Las 265 fotografías de Xurxo Lobato, que ilustran la publicación, muestran el ciclo de la viña en las diferentes estaciones del año y la elaboración del vino desde la vendimia hasta su comercialización.

En él también son protagonistas las cinco subzonas que integran la D. O. Rías Baixas, así como el patrimonio arquitectónico y monumental propio de la zona y ligado a la denominación como son los pazos, monasterios, iglesias, castillos, torres... No faltan a la cita con los vinos de Rías Baixas sus tradicionales fiestas del vino, que entre primavera y otoño se celebran en los diferentes Concellos que integran la D.O. Rías Baixas.
Completan esta publicación imágenes de establecimientos hoteleros, turismo rural, y Spa ligados a la Ruta del Vino de Rias Baixas, así como otros aspectos de la gastronomía y el vino que no dejarán indiferente al lector y que refuerzan la imagen de la D.O. Rías Baixas. Estos veinticinco años de historia y sus preámbulos sirven para que Rías Baixas El Vino del Mar, también recoja citas de autores como Ramón del Valle Inclan, Gonzalo Torrente Ballester, Álvaro Cunqueiro, José Maria Castroviejo, Ramón Cabanillas, Rosalía de Castro, Roberto Blanco Torres, Camilo José Cela, Rafael Ansón; o personajes como John Radford, Robert Parker, Angel Vico, Ferrán Centelles, Xosé Posada. Todas estas citas muestran el reconocimiento de los vinos Rías Baixas a lo largo de su historia.
25 Aniversario
La D. O. Rías Baixas celebra el veinticinco aniversario de su nacimiento con el objetivo de mantenerse como referente de uno de los mejores vinos blancos del mundo.
El balance de este joven Consejo Regulador es muy positivo: ‘pasamos en 25 años del carro de vacas y la prensa manual a ser una de las denominaciones donde la tecnología ha llegado con más fuerza. De una vitivinicultura tradicional, anclada fuertemente en sistemas ancestrales, a una verdadera renovación tecnológica. Hemos visto cómo nuestros viticultores de los primeros momentos, nacidos en un mundo rural que seguía cultivando el campo como se había hecho ‘toda a vida’, en la ‘viticultura empírica’ en expresión feliz de aquellos tiempos , revolucionaron nuestro viñedo y dieron paso a una generación donde las tecnologías del conocimiento, de la información, de la comunicación, entraron con enorme fuerza, asegurando así que la de agricultor pueda ser, sea de hecho, una profesión moderna, digna y de futuro’, asegura el presidente del Consejo, Juan Gil, quien fue claro en su mensaje.
Expreso. Santiago de Compostela. M.B
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo