Menú de navegación
La Asociación de Campings edita la guía Surf Camp Cantabria
EXPRESO - 22.08.2012
La Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria, junto con la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Surf, ha editado un total de 20
La Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria, junto con la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Surf, ha editado un total de 20.000 ejemplares de la guía Surf Camp Cantabria, que ya se encuentra a disposición de los interesados en la red de oficinas turísticas de la comunidad autónoma y estará presente en las ferias en las que Cantabria promocione el sector turístico.
Además, esta publicación divulgativa se puede descargar en formato PDF a través de la web de Turismo de Cantabria.
Surf Camp Cantabria nace, según ha señalado el presidente de la Asociación de Campings, Pablo Alonso, ‘con la idea de dar a conocer uno de los recursos turísticos que ha adquirido mayor relevancia en los últimos años’, como es esta práctica deportiva.
‘Y qué mejor que promocionarlo junto a los campings de la comunidad’, debido a que ‘muchos de los surfistas se alojan en nuestras instalaciones’.
La guía recoge las características de la costa cántabra para ser el escenario perfecto para la práctica del surf, así como los campings y escuelas de surf que existen en las diferentes zonas: Santander y alrededores, Trasmiera, la costa occidental y la oriental.
A todo esto hay que sumar más información, como qué playas se encuentran en cada una de las zonas descritas y qué lugares de interés están próximos y pueden ser visitados después de la práctica del surf (culturales, de interés paisajístico, de ocio, etc.).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia