Menú de navegación
El Consorcio del Cid promociona con folletos sus rutas tematizadas
EXPRESO - 24.03.2012
El Consorcio del Camino del Cid ha editado nuevos folletos promocionales que incluyen, por vez primera en su historia, el desarrollo de ‘rutas temáticas’ que abarcan las ocho provincias cidianas que lo componen
El Consorcio del Camino del Cid ha editado nuevos folletos promocionales que incluyen, por vez primera en su historia, el desarrollo de ‘rutas temáticas’ que abarcan las ocho provincias cidianas que lo componen.
El gerente del Consorcio, Alberto Luque, ha manifestado que se trata de una ‘herramienta novedosa, eficaz y diferente’ destinada a promocionar el Camino del Cid a través de "rutas tematizadas" que discurren por una o más de las provincias por las que discurre entre Burgos y Valencia.
Las grandes dimensiones del Camino del Cid, con más de 2.000 kilómetros por carretera y otros 1.400 por senderos parecen invitar a recorrer la ruta de una manera fragmentada, efectuando recorridos más cortos y por ello más accesibles al viajero.
Los nuevos folletos presentados proponen sugerencias de viaje concretas que, además, se complementan con datos eminentemente prácticos como días de viaje según se recorra la ruta en coche, bicicleta o andando, mapas del camino por carretera y sendero, distancias entre poblaciones, lugares de sellado, relación de la población con la historia del Cid o el Cantar, alojamientos, teléfonos de interés e información gastronómica.
Los nuevos folletos del Camino del Cid se presentaron en la Diputación de Burgos. Alli, su presidente, César Rico, ha manifestado que estas publicaciones ‘responden a una demanda de los viajeros que realizan este recorrido e incluyen lugares y monumentos que no tienen cabida en las vías tradicionales de promoción turística’.
Como novedad, la primera de las ‘rutas tematizadas’ es la denominada de ‘El Destierro’, que describe principalmente los nueve días que el Cid tiene de plazo para abandonar el reino de Castilla y recorre las provincias de Burgos, Soria y Guadalajara.
Otra ruta, la segunda, se centra en las denominadas ‘Tierras de Frontera’ que recorre las provincias de Guadalajara, Soria y Zaragoza.
La tercera y última es ‘Las Tres Taifas’, que ofrece un recorrido por las tierras pertenecientes en época del Cid a los reinos musulmanes de Zaragoza, Toledo y Albarracín e incluye los anillos de Montalbán y Gallocanta.
Mas adelante, en el mes de junio, se prevé la presentación de nuevos folletos relativos a las rutas de ‘La Conquista de Valencia’, y ‘La Defensa del Sur’, que discurren por la Comunidad Valenciana.
El Consorcio Camino del Cid ha editado 49.000 folletos, disponibles en las oficinas de turismo ubicadas a lo largo de toda la ruta.
Expreso. Redaccion. T.R
Noticias relacionadas
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California