Menú de navegación
Cinco viajes al infierno. Aventuras conmigo y ese otro
EXPRESO - 06.05.2011
Martha Gellhorn, pionera corresponsal de guerra, conoció docenas de países, tuvo casa en Italia, en Cuba, en Kenia
Martha Gellhorn, pionera corresponsal de guerra, conoció docenas de países, tuvo casa en Italia, en Cuba, en Kenia... pero sólo se propuso escribir sobre viajes tras un incidente fastidioso en Creta.
Ante el desaliento, ante la duda de por qué viajaba, se puso a trabajar. El resultado es la presente recopilación, con los ‘mejores’ de sus peores viajes.
El libro agrupa varios relatos: el viaje por una China en guerra en compañía de Ernest Hemingway—con quien estuvo casada durante cinco años—, otra errática singladura por el Caribe en busca de submarinos alemanes, su travesía de África de Oeste a Este, y una cata de la Rusia soviética.
Como antídoto contra el desaliento, el libro funciona a la perfección: nada mejor para la autoestima que la supervivencia, afirma Martha Gellhorn.
Martha Gellhorn (St. Louis, 1908 - Londres, 1998) marchó a París con una máquina de escribir y 75 dólares antes de cumplir veinte años. Desde allí mandó sus primeras crónicas periodísticas. Regresó a Estados Unidos para narrar los efectos de la Gran Depresión que siguió al Crac de 1929.
Poco después, en la Guerra Civil española, inició una carrera como corresponsal de guerra que la llevaría por todo el mundo, hasta la invasión estadounidense de Panamá en 1989. Siempre cerca de la gente común, desde su inquebrantable humanismo crítico, combatió el fascismo en todas sus formas.
Su bibliografía suma una veintena de libros, entre obras de ficción y recopilaciones de reportajes y cartas. Tras su muerte se instituyó un premio con su nombre que se concede cada año a un periodista que relate la realidad a ras de suelo, más allá de las crónicas oficiales.
‘Cinco viajes al infierno. Aventuras conmigo y ese otro’. Autora: Martha Gellhorn. Edita Altaïr. Colección Heterodoxos. Número de páginas: 336. Precio de venta: 23,00 euros. Fecha de publicación: mayo de 2011.
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años