Menú de navegación
Pyramiden, retrato de una utopía abandonada
EXPRESO - 02.04.2011
Entre los años 50 y 90, la ciudad minera de Pyramiden era el mejor lugar de la Unión Soviética para vivir
Entre los años 50 y 90, la ciudad minera de Pyramiden era el mejor lugar de la Unión Soviética para vivir. Situada en Svalbard, islas de soberanía noruega, esta ciudad es hoy un fantasma de la industria que pierde la batalla contra la naturaleza en mitad de una de las regiones más hostiles y hermosas del planeta.
Grandes avenidas, teatro, cine, centros culturales, polideportivos, un hotel de lujo, invernaderos para el cultivo de verduras a temperaturas bajo cero, el hospital más moderno y mejor equipado de la URSS, todo ello agoniza en mitad del hielo y el abandono, testigos de que la utopía comunista, tal vez, pudo haber sido posible... O bien testigos de que, a la vez que se extraen los recursos naturales de la Tierra, el progreso cava su propia tumba.
Para Lars-Olof Franzen, crítico sueco, ‘desgraciadamente, en Suecia no tenemos a nadie que se parezca a Fløgstad. Es un recurso nacional noruego y sólo podemos lamentar que ellos sean los únicos en tenerlo’.
Kjartan Fløgstad es uno de los autores noruegos más importantes de la actualidad. Tras iniciar estudios de arquitectura, cambia rápidamente a la carrera de literatura y lingüística, aunque acabará enrolándose en un buque de carga noruego con el que surcará los mares de Sudamérica. Un día decide apearse en Uruguay y establecerse en Latinoamérica una temporada.Su creación literaria quedará marcada entonces por un simbolismo al más puro estilo nórdico.
Ha recibido todos los grandes premios literarios noruegos y nórdicos, entre ellos el Premio de las Letras del Consejo Nórdico (1978) y ha sido traducido a numerosas lenguas.
‘Pyramiden, retrato de una utopía abandonada, una ciudad fantasma más allá de círculo polar’. Autor: Kjartan Fløgstad. Edita: Interfolio. Colección Leer y Viajar Actual. I.S.B.N. número: 978-84-937694-6-8. Número de páginas: 215, cuadernillo color 32 páginas. Precio de venta: 22,50 euros.Marzo de 2011.
Noticias relacionadas
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
internauta (no verificado)
03.04.2011 - 13:36