Menú de navegación
1.000 sitios que ver antes de morir. América
EXPRESO - 21.03.2011
Este libro reúne los tesoros más atractivos del continente americano, los Estados Unidos de América, Canadá, Latinoamérica, el Caribe, Bahamas y las Bermudas: ruinas sagradas, grandes hoteles, playas paradisíacas, castillos, festivales, restaurantes, catedrales, museos...
Todo lo que no puede uno perderse. Incluye gran cantidad de información práctica para planificar tu viaje: webs, teléfonos de interés, precios orientativos, la mejor época de año para visitar cada sitio...
Lo que no te puedes perder. ¿puede alguien estar de visita en Chicago y no disfrutar del excelente perrito caliente en Superdawg? ¿O de las ruinas del imperio inca en Cuzco, Perú?
Un libro que hasta recomienda The New York Times.
‘1.000 sitios que ver antes de morir. América’. Autora: Patricia Schultz. Edita: Booket. I.S.B.N. número: 97-884-270-371-20. Primera edición. Fecha de la edición: 2011. Lugar de la edición: Madrid. Precio de venta: 10,95 euros. Número de páginas: 656. Idioma: Castellano.
Noticias relacionadas
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales