Menú de navegación
La Ruta del Vino Ribera del Duero presenta su Guía Enoturística
EXPRESO - 20.08.2010
Bodegas, alojamientos, restaurantes, enotecas, comercios especializados, ocio y museos
Bodegas, alojamientos, restaurantes, enotecas, comercios especializados, ocio y museos. Es el completo listado que la Ruta del Vino Ribera del Duero ha recogido en su nueva Guía Enoturística, presentada el 20 de agosto, en el Auditorio de Peñafiel, Valladolid.
El presidente del Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero, Félix A. Martín, estuvo acompañado por Gonzalo Ceballos, subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de Turespaña y la directora general de Turismo de Castilla y León, Rosa Urbón.
Ellos han sido los encargados de presentar la nueva Guía Enoturística de la Ruta del Vino Ribera del Duero, de la que informara este diario hace ya unos días.
También han asistido a la presentación representantes de las Diputaciones que integran este Plan de Dinamización de Producto Turístico: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid, así como alcaldes de los municipios que forman parte de esta Ruta y empresarios del sector.
La Guía nace con el objetivo de ser un complemento clave en la visita a este territorio. Atractiva, sencilla y práctica por sus dimensiones reducidas, incorpora, además, un mapa desplegable en el que también se indican las oficinas de turismo de las localidades integradas en la Ruta.
El presidente del Consorcio de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Félix Ángel Martín, ha destacado que ‘la Guía nace por y para los visitantes de Ribera del Duero. El objetivo es que la Ribera acoja cada vez a más amantes del buen turismo, atraídos por la calidad en el servicio y por los muchos encantos de nuestra tierra’.
Gonzalo Ceballos, subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística ha adelantado que ‘antes de finales de año, la Ruta del Vino Ribera del Duero se convertirá en la primera Ruta certificada de Castilla y León’.
Por su parte, la directora general de Turismo de Castilla León, Rosa Urbón, aseguró que ‘estamos en un turismo basado en la competencia, y a Ribera del Duero no le queda otra salida para afrontar la crisis que diferenciarse. La diferenciación la vamos a conseguir a través del enoturismo gracias a la calidad de nuestros vinos y a la riqueza cultural de nuestro patrimonio’.
Urbón ha añadido que ‘en el plan de dinamización de la Ruta del Vino de Ribera del Duero los empresarios y las Administraciones Públicas están siendo un ejemplo de colaboración y esa es la clave del éxito’.
En las 48 páginas de la Guía Enoturística se han incluido 106 servicios (correspondientes a 61 empresas), clasificados por temáticas (bodegas, restaurantes, alojamientos, etc.) para facilitar su localización. Cada uno de ellos recoge una amplia descripción del mismo y su oferta enoturística, así como los datos de contacto, servicios complementarios que ofrecen y una fotografía. Además, todos están referenciados en un práctico mapa desplegable, de papel rígido, adherido a la portada interior de la Guía.
Otro de los atractivos de esta Guía es su tamaño. De dimensiones reducidas (22x12 cm), como si fuera un libro de bolsillo, está concebida para que sea fácil de manejar y cómoda de transportar.
Además, algunos ejemplares de esta Guía son un regalo, ya que incorpora un flyer promocional para que los visitantes realicen de manera gratuita una visita guiada para dos personas en algunas bodegas de la Ruta. Coincidiendo con la celebración de numerosas Fiestas de Verano en los municipios de Ribera del Duero, se repartirán ejemplares de la Guía por las calles para que nadie se pierda ninguno de los atractivos de la tierra.
Junto a esta Guía también se ha presentado otro tipo de material promocional de la Ruta del Vino Ribera del Duero, como las postales con imágenes de la Ruta o los marcapáginas, que estarán a disposición de los viajeros en las diferentes Oficinas de Turismo de la comarca y en las ferias en las que se participe con el resto de Rutas del Vino de España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin