Menú de navegación
Ciudades Patrimonio prepara un libro sobre el patrimonio natural
EXPRESO - 06.07.2010
La Comisión de Medio Ambiente del Grupo Ciudades Patrimonio está preparando una publicación sobre el patrimonio natural de las trece ciudades que conforman el grupo
La Comisión de Medio Ambiente del Grupo Ciudades Patrimonio está preparando una publicación sobre el patrimonio natural de las trece ciudades que conforman el grupo. Es evidente que las trece ciudades ofrecen, junto con sus indudables atractivos e itinerarios monumentales y culturales, valores e itinerarios naturales. En este sentido, el libro a editar, da respuesta, por un lado, a la creciente preocupación social y de las administraciones por la sostibilidad, y por la aplicación de programas de gestión y planificación del desarrollo urbano que respeten y fomenten el medio natural, lo que se conoce como ‘la tranformación del territorio en paisaje’.
Por otra parte, esta obra responde también a esa creciente demanda del vecindario de las ciudades y de las personas que las visitan que procuran circuitos alternativos: zonas verdes, espacios naturales, parques y jardines, especies propias de flora y fauna...
Se trata, pues, de una publicación que conjuga creatividad y divulgación. Un recorrido natural, literario, y al mismo tiempo vivo por sus paisajes urbanas. Los textos correrán a cargo de 13 reconocidos autores, buenos conocedores y con una estrecha relación con sus respectivas ciudades patrimonio.
Cada uno de ellos aportará su estilo y narrativa personal de forma que el conjunto dela obra ofrezca un prisma multicolor y sugerente, con personalidades diferentes, pero con un fin único: la puesta en valor, desde la creatividad del patrimonio natural.
Trece prestigiosos fotógrafos, con una especial vinculación con cada una de las ciudades, harán que las imágenes interactúen con la parte escrita, proporcionando un recorrido visual que conjuga grandes panorámicas con detalles de primeros planos o escenas cotidianas.
El libro incluirá además un DVD con los contenidos del volumen en formato digital que integra: galería de imágenes, imágenes animadas y textos explicativos.
Cada ciudad tendrá un enlace o conexión a una web con los recursos naturales que cada una está interesada en potenciar y que funcionará la modo de ciberbibliografía.
La publicación, con un formato de 23 cm ancho x 22 cm alto y 220 páginas a toda color, estará en la calle a finales de año. Se editarán un total de 11.000 ejemplares, 9.000 que distribuirá el Grupo Ciudades Patrimonio y 2.000 que si comercializarán en régimen de coedición.
Expreso. Redacción. M.B
Expreso. Redacción. M.B
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin