Menú de navegación
‘El Camino de Santiago. Cultura y pensamiento’
EXPRESO - 03.04.2010
El Camino de Santiago es hoy sin duda una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo pero ¿cómo comenzó todo? ¿Por qué se construyó la catedral de Santiago de Comostela? ¿Cómo eran aquellos primeras peregrinaciones?
Estas y otras preguntas sobre los orígenes del culto jacobeo tienen respuesta en el libro ‘El Camino de Santiago. Cultura y pensamiento’, la segunda obra del escritor Francisco Singul sobre el Jacobeo, que acaba de ser editado por Bolanda Ediciones.
El libro, que se completa con una serie de fotografías de Per Rueda y Elia Fuentes, cuenta la historia del mundo jacobeo desde sus orígenes, incluso antes del descubrimiento de los restos del Apóstol, hasta la actualidad.
La obra recorre en diez capítulos el siglo VIII, el inicio de las peregrinaciones en el IX y el X, con la construcción de la catedral y el desarrollo urbano de Compostela en torno a ella; la creación del Camino en plena Edad Media; la sacralización de la ruta, la hospitalidad que se genera en el recorrido y la importancia de la red asistencial.
Los tres últimos capítulos del libro, del que se pueden encontrar en librerías 1.500 ejemplares por un precio de 25 euros, los dedica Singul a la catedral compostelana, al pórtico de la Gloria y a la imagen del Apóstol.
Se trata de la segunda obra del autor sobre este tema, ya que en 1999 publicó ‘Historia cultural do Camiño de Santiago’. Se puede comprar en librerías o a través de la web MercadoGalego una plataforma de venta on line de la Xunta de Galicia en la que es posible promocionar y vender los productos de los comercios retallistas gallegos.
La presentación del libro tuvo lugar el pasado mes de marzo en la capital gallega, en la sede de la Fundación Gonzalo Torrente Ballester, una institución de referencia en la actividad cultural de Santiago de Compostela que, además de custodiar la obra de Ballester, organiza congresos, seminarios, conferencias, exposiciones, coloquios y proyecciones sobre literatura, arte, teatro, cine o fotografía.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos