Menú de navegación
Uruguay, ser en el mundo
EXPRESO - 28.02.2010
El gobierno de Uruguay ha presentado un libro sobre los viajes oficiales realizados en busca de la inserción internacional del país
El gobierno de Uruguay ha presentado un libro sobre los viajes oficiales realizados en busca de la inserción internacional del país. La secretaría de Comunicación Institucional de la presidencia de la República presentó una publicación que recoge las 31 visitas oficiales que el presidente Tabaré Vázquez realizó a lo largo de su gestión.
El libro Uruguay ser en el mundobusca reflejar la labor que realizó el gobierno en el plano internacional, con el objetivo de insertar al país en el contexto mundial y, al mismo tiempo, atraer inversiones.
El lanzamiento de la publicación contó con la presencia del presidente de la República, Tabaré Vázquez, el director de la secretaría de comunicación institucional, José Luis Veiga, el ministro de Defensa Nacional, Gonzalo Fernández y otras autoridades de gobierno.
Por parte del ministerio de Turismo, participó el asesor B. Liberorff. El ministro de Defensa Nacional, Gonzalo Fernández -quien ejerció como Canciller de la República durante gran parte del período- realizó la presentación y comentarios del nuevo libro, planteado como una memoria que recopila las actividades del Presidente Vázquez en el exterior, en sus visitas a los países.
Esta recopilación también muestra el esfuerzo sólido, permanente y continuo del Gobierno por insertar al Uruguay en el mundo y que 'juegue' en el escenario mayor, sostuvo Fernández. Informó de que el presidente Vázquez fue el primer mandatario uruguayo en visitar Vietnam y los Emiratos Árabes, con el fin de diversificar el ámbito del comercio internacional. A su vez, durante los viajes oficiales no sólo se buscó insertar a Uruguay en el mundo, sino atraer inversiones, mostrando la estabilidad del país, con reglas claras de juego, inversiones productivas y transparencia.
El libro muestra también los esfuerzos realizados para promocionar la imagen-país y demostrar a los empresarios las ventajas de invertir en Uruguay. El presidente de la República, agradeció la labor y el esfuerzo durante el período para transmitir a la población y a los medios de prensa la información sobre las acciones del Gobierno.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
Sandra Acuna (no verificado)
22.03.2010 - 20:06