Menú de navegación
Turismo de Cádiz edita una guía gastronómica con lugares 'singulares'
EXPRESO - 04.02.2010
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación ha presentado la Guía Gastronómica de la provincia de Cádiz, que descubre ‘lugares singulares’, sin incluir recetas ni listas de restaurantes exclusivos, sino ‘lugares que merecen la pena por su singularidad, por conservar las tradiciones, por el trato que dan a quienes les visitan, por innovar en la cocina, por lo que venden o por lo que sirven en el plato’.
En la Guía Gastronómica tienen cabida las ventas, las panaderías, las tabernas, los mercados o las pastelerías en ‘una selección tan amena como rigurosa que no distingue entre caros o baratos, ni números de tenedores, sino que invita a descubrir los lugares más recónditos de la provincia de Cádiz en los que disfrutar de la buena mesa, de las vistas, de la compañía o de conocer cómo se fabrican los productos más emblemáticos’.
Irene Canca, diputada provincial de Turismo, ha informado de que la idea es que ‘los turistas no se queden en el centro de las ciudades principales y paren a comer, sino que la gastronomía también sea el motivo principal del viaje’ y que se convierta en una guía que anime al consumo.
La publicación inclue, en formato de bolsillo, una información tan extensa como minuciosa sobre más de 750 establecimientos.
Se estructura por municipios y en cada uno figuran nueve apartados: 'El desayuno', 'Sitios con solera', 'Para ver en directo', 'De tapas', 'Un dulcecito', 'Comer con vistas', 'Imprescindibles', 'La foto' y 'A mesa y mantel'. El décimo apartado se reserva para citar a todas las propuestas anteriores con sus correspondientes datos de contacto.
Se han editado 5.000 ejemplares en español, 3.000 en inglés y otras 3.000 en alemán, que además se podrán descargar en pdf desde el apartado de publicaciones de la web de Turismo de Cádiz. Esta edición sale a la luz con el apoyo económico de la Obra Social de Cajasol.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025