Menú de navegación
Nueva guía de turismo rural de Tierras de Lleida
EXPRESO - 16.06.2009
La Federación de Casas de Turismo Rural de las Tierras de Lleida ha editado la cuarta guía de turismo rural, documento de consulta imprescindible para los amantes de la naturaleza, de los pequeños núcleos habitados, de la arquitectura tradicional, de las costumbres y las tradiciones, del calor de la gente, de la práctica de los deportes en libertad o de la gastronomía autóctona de las comarcas leridanas.
La federación y el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida distribuyen el libro de forma gratuita en las diversas ferias del sector turístico en las que participan, así como estará a disposición del público en los consejos comarcales y en las diversas oficinas de turismo de la demarcación de Lleida.

El documento refleja un número total de 276 propietarios, que representan el 90% de los titulares de la totalidad de casas de turismo rural que actualmente existen en las comarcas leridanas, si bien al final del libro hay una relación de todos los establecimientos, tanto los que están asociados como los que no lo están.
La guía se ha editado en catalán, castellano y inglés y se han hecho 20.000 ejemplares. En su elaboración han colaborado el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alt Pirineu y Aran (IDAPA), varios consejos comarcales, el Parque Natural del Alt Pirineu, el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y la Red Museos y Equipamientos del Alt Pirineu y Aran.
El turismo rural tiene cada vez más peso en el sector turístico de las Tierras de Lleida. En la actualidad se registran 556 casas y 3.927 plazas, que representan una tercera parte de la oferta del sector en el conjunto de Cataluña. En los 7 últimos años el turismo rural ha doblado la oferta, sobre todo en el llano de Lleida; al pasar de 280 casas a las 556 actuales.
El sector contribuye de una forma decisiva a la economía de muchas familias vinculadas con la actividad agraria, ha permitido la recuperación del patrimonio de muchos de nuestros pueblos con la rehabilitación de las casas y está muy ligado a un turismo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y que ha sabido poner en valor la actividad agraria de las comarcas leridanas. Además, una de las claves del éxito de este tipo de turismo es el trato humano que reciben y perciben todos los clientes.
Por otra parte, sobre las perspectivas para este verano, el presidente de la Federación de Casas de Turismo Rural de las Tierras de Lleida, Josep Lluís Farrero, dio a conocer que, aunque aún es muy pronto para poder hacer previsiones, el sector es en términos generales moderadamente optimista y confía en poder mantener el mismo nivel de ocupación que tuvo el verano del año pasado, a pesar de que la situación económica actual no sea la misma.
Expreso. Redacción. A.B
Noticias relacionadas
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’