Menú de navegación
Confirman que el cambio climático amenaza al Ganges y al Níger
EXPRESO - 07.05.2009
Algunos de los ríos más importantes del planeta, como el Ganges, el Níger y el Río Amarillo, se están secando por causa del cambio climático, advierte un estudio de las vías fluviales
Algunos de los ríos más importantes del planeta, como el Ganges, el Níger y el Río Amarillo, se están secando por causa del cambio climático, advierte un estudio de las vías fluviales. El estudio, del National Center for Atmospheric Research, NCAR, de Colorado -EE.UU.-, descubrió que el calentamiento global ha tenido sobre los ríos un impacto más dañino del que se había supuesto y que estos ríos de áreas altamente pobladas eran los que se habían visto más afectados.
Eso podría ser una amenaza, advertía el estudio, para el suministro de alimentos y de agua para millones de personas que viven en algunas de las regiones más pobres del mundo.
Para Kevin Trenberth, del NCAR, ‘en las áreas subtropicales este decrecimiento es devastador, pero el continente más afectado es África. Las perspectivas son generalmente que las lluvias, cuando se produzcan, sean más fuertes y con mayores riesgos de inundaciones, y periodos más largos de sequía entre medias, por lo que la administración del agua será mucho más difícil’.

Además, esos ríos que vieron un crecimiento estaban en zonas escasamente pobladas, en latitudes altas cercanas al Océano Ártico, donde se está fundiendo rápidamente el hielo y la nieve.
El peligro mayor se planteaba para quienes dependen del Níger, en el África occidental, el Ganges en el sur de Asia y el Río Amarillo en China. El Río Colorado, en Estados unidos, también estaba experimentando un descenso en los niveles de agua.
Otros grandes ríos de Asia, como el Brahmaputra de India y el Yangtze de China, permanecen estables o han registrado un incremento de la corriente. Pero los científicos dijeron que también podían empezar a reducirse por la desaparición gradual de los glaciares del Himalaya.
Los únicos ríos que podrían ganar fuerza por el cambio climático son los que fluyen al norte del paralelo 50.
El estudio descubrió que el cambio climático, que ha perturbado la evaporación y las pautas pluviales, ha tenido un efecto mucho mayor y más dañino sobre los ríos del mundo que otros factores humanos, como las presas y el uso del agua para irrigación.
También ha tenido un efecto en forma de repercusiones, porque los ríos se vierten en los océanos del mundo. Al reducirse el caudal de los ríos, los océanos se vuelven más salados. Durante el periodo del estudio, la descarga de agua dulce en el Pacífico se redujo aproximadamente un 6%: aproximadamente el volumen anual del Mississippi.
Expreso. Redacción. A.B
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega